El gobierno de Estados Unidos endureció sus medidas contra la migración ilegal y estableció una nueva sanción económica que ya causa controversia. A partir de este mes, todas las personas mayores de 14 años que sean detenidas al intentar ingresar sin documentos al país deberán pagar multas de hasta 5 mil dólares, además de enfrentar procesos judiciales y deportación inmediata.
La disposición fue anunciada por la Embajada de Estados Unidos en México, que explicó que esta política forma parte de una estrategia para disuadir los cruces irregulares y reforzar el control fronterizo. Autoridades estadounidenses indicaron que el monto podría incrementarse según el historial del detenido y que la multa se aplicará en el momento del arresto por parte de los agentes migratorios.
6 casos de Dengue se han reportado en el Estado: Secretaría de SaludOficialmente Max Gutiérrez es terceroEl vocero de la embajada, David Arizmendi, lanzó un mensaje directo dentro de la campaña informativa #NiLoIntentes: “Si cruzas ilegalmente, enfrentarás graves consecuencias”. Entre ellas, las sanciones penales incluyen penas de prisión de hasta 20 años para quienes reincidan tras una deportación o cometan delitos graves.
Además, los consulados estadounidenses en México reforzarán la difusión de esta medida mediante materiales informativos en español. Las autoridades afirmaron que el castigo no distingue nacionalidades y que busca enviar un mensaje claro: la política de cero tolerancia en la frontera se mantendrá.
Organizaciones humanitarias criticaron la decisión al considerarla “inhumana y desproporcionada”, señalando que criminaliza la pobreza y podría agravar la situación de quienes huyen de la violencia o la miseria. Aun así, Washington ha reiterado que no habrá marcha atrás y que el objetivo central es desalentar los cruces ilegales con sanciones ejemplares.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto ilustrativa
xmh