*
Lunes, 20 de Octubre de 2025

En 2024 hubo más de 30 mil millones de intentos de fraude por internet

Se debe invertir en auditorías constantes y desarrollar capacidades de análisis
Viernes, 5 de Septiembre de 2025 11:07
|
Leticia Muñoz

En México se registraron más de 31 mil millones de intentos de fraude por internet durante 2024, lo que generó un gasto de 90 millones de dólares. Se trata de uno de los retos más urgentes de la transformación digital en América Latina. 

Ante esta situación las organizaciones deben poner como prioridad la institución de normas internacionales como el ISO 27001, en donde se establecen los requisitos para un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), en donde los datos están protegidos a través de la confidencialidad, integridad y disponibilidad, explicó Gonzalo Manuel Araujo Cabarcas, CEO y fundador de SLM.

Un menor muerto, deja jornada violenta en TamaulipasCredencial INAPAM ofrece 10% de descuento en restaurantes Liverpool en 2025

También se debe invertir en auditorías constantes y desarrollar capacidades de análisis forense para mantener la continuidad de las operaciones.

No obstante, destacó que la conversación no se limita a los riesgos, ya que la gran oportunidad de la región está en la "tokenización de activos" y en el despliegue de "blockchain" a gran escala.

Se trata de convertir, por ejemplo, acciones financieras en un token digital, lo que permite fraccionarlas, aumentar su liquidez, reducir costos y agilizar las transacciones a través de un registro digital descentralizado compartido entre una red de participantes de forma transparente y segura.

De esta manera, el mercado global de tokenización pasará de 2.08 billones de dólares en 2025 a más de 13.55 billones en 2030, y se estima que América Latina aporte al menos mil 635 millones de dólares en este horizonte.

 

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

Foto Archivo 

LMR 

Más leídas