*
Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Infonavit reduce requisitos: ahora puedes comprar casa con solo 100 puntos

La estrategia busca facilitar que más personas logren hacerse de un patrimonio, especialmente quienes perciben hasta dos salarios mínimos
Miércoles, 3 de Septiembre de 2025 19:51
|
Xóchitl Montero

A partir del 18 de agosto de 2025, el Infonavit puso en marcha una significativa reforma al sistema de crédito hipotecario: ya no serán necesarios los ancestrales 1 080 puntos para adquirir una casa, sino apenas 100, gracias al nuevo esquema llamado T100. La estrategia busca facilitar que más personas logren hacerse de un patrimonio, especialmente quienes perciben hasta dos salarios mínimos.

¿En qué consiste el esquema T100?

El modelo T100 simplifica el proceso de precalificación. Ahora basta con:

Pronto se revelará colusión de políticos y delincuentes que saquearon Puebla: Armenta1800 pesos costará un Testamento en Puebla para ciudadanos con un inmueble de interés social
  1. Tener 100 puntos en el sistema.

  2. Ser trabajador formal con aportaciones vigentes.

  3. No contar con otro crédito hipotecario activo.

  4. Haber cumplido un periodo mínimo de cotización, reducido respecto al esquema antiguo.

  5. Elegir una vivienda que cumpla con los criterios del Programa de Vivienda para el Bienestar.

Este cambio elimina trabas previas: un Buró de Crédito adverso ya no es una barrera —solo se valida que no exista otro financiamiento activo—; el crédito se entrega íntegro sin recortes por puntaje; y, si el empleador incumple aportaciones, eso tampoco afecta el trámite.

¿Quiénes se benefician?

El T100 está dirigido a quienes ganan entre 1 y 2 salarios mínimos —en términos monetarios, entre 8 364 y 16 728 pesos mensuales— una población que antes enfrentaba trabas para acceder a un crédito. El objetivo declarado: reducir la dependencia del alquiler y acelerar el proceso de adquisición de vivienda.

¿Cómo solicitar el crédito?

El trámite puede iniciarse en línea mediante el portal Mi Cuenta Infonavit. Se recomienda:

  • Iniciar sesión y completar el curso “Saber +”,

  • Solicitar un avalúo,

  • Capturar los datos solicitados,

  • Descargar la constancia generada como comprobante.

También se puede responder al pop-up que aparece al entrar al portal, ingresando datos como Número de Seguridad Social, teléfono y correo, para que Infonatel se comunique con el solicitante.

¿Qué tipo de viviendas se ofertan?

El esquema T100 está alineado con el Programa de Vivienda para el Bienestar. Las viviendas disponibles tienen un costo aproximado de 600 mil pesos, construcción estandarizada con dos recámaras, baño, sala-comedor, cocina y área de servicios —un diseño que busca ser asequible.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto ilustrativa

xmh

Vistas: