*
Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Hamás acepta liberar a todos los rehenes tras el plan de paz impulsado por Trump

Hamás anunció su aprobación a la fórmula de intercambio incluida en el plan de Trump, aunque aún no ha confirmado si aceptará el desarme.
Viernes, 3 de Octubre de 2025 15:47
|
Diego Juárez

Gaza, Palestina. —El movimiento islamista Hamás ha comunicado su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes , vivos o fallecidos, como parte de un posible acuerdo de intercambio de contenidos en un plan de paz presentado por el expresidente estadounidense Donald Trump , que busca poner fin a la guerra en la Franja de Gaza .

En su declaración, Hamás expresó su reconocimiento a los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales , así como a la iniciativa liderada por Trump, que también contempla la entrada inmediata de ayuda humanitaria y un proceso de transición política en el enclave.

Trump enfrenta demandas millonarias por abusos en redadas migratoriasViajar a EE.UU. UU. será más caro: el permiso I-94 sube de 6 a 30 dólares

No obstante, la organización aclaró que está dispuesta a negociar los términos específicos del acuerdo mediante mediadores internacionales, aunque no se pronunció sobre una de las condiciones centrales del plan: su desarme , una exigencia que tanto Israel como Estados Unidos han planteado y que Hamás ha rechazado previamente.

En el comunicado, Hamás también se mostró abierto a ceder la administración de Gaza a un organismo palestino de carácter técnico e independiente, basado en un consenso nacional, con respaldo del mundo árabe e islámico.

Horas antes, Trump había lanzado un ultimátum en redes sociales, afirmando que si Hamás no aceptaba su plan antes del domingo a las 18:00 horas (hora de Washington), se enfrentaría a una respuesta militar sin precedentes.

El llamado “ Plan Trump para Gaza ” fue presentado oficialmente esta semana y cuenta con el respaldo del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu , además de potencias europeas y árabes. Consta de 20 puntos , entre los cuales destacan:

  • Cese inmediato del fuego y retirada gradual del ejército israelí.

  • Liberación de todos los rehenes por parte de Hamás en un plazo de 72 horas.

  • Entrega de ayuda humanitaria supervisada por la ONU.

  • Liberación de más de 1.900 prisioneros palestinos por parte de Israel.

  • Formación de un gobierno de transición en Gaza dirigido por un comité tecnocrático supervisado por una "Junta de la Paz" encabezada por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair .

  • Prohibición a Hamás y otras facciones de gobernar directa o indirectamente.

  • Despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización con participación de EE.UU., Egipto e Israel.

  • Rechazo al desplazamiento forzado y posibilidad futura de crear un Estado palestino .

En cuanto a temas más amplios, como el estatus final de Gaza o los derechos nacionales del pueblo palestino, Hamás indicó que esas cuestiones deberán abordarse en un marco colectivo, de acuerdo con el derecho internacional y con la participación de todas las facciones palestinas.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Redes sociales

djs

Más leídas