*
Domingo, 19 de Octubre de 2025

Puebla registra 201 de Coxsackie casos: no hay tratamiento específico, alerta Salud

La atención es sintomática, ajustada según la patología y los síntomas que presente el paciente durante la revisión médica
Miércoles, 8 de Octubre de 2025 11:50
|
Municipios Puebla

Puebla, Pue.- Durante la rueda de prensa estatal de este miércoles, el secretario de Salud de Puebla, Carlos Alberto Olivier Pacheco, informó que de enero hasta la fecha se han registrado 29 brotes del virus Coxsackie en la entidad, con un acumulado de 201 casos.

Olivier Pacheco detalló que esos 29 grupos representan 201 personas contagiadas en diferentes jurisdicciones. Explicó que la estrategia consiste en que cada paciente reciba atención en el centro de salud más cercano, según su afiliación al sistema de seguridad social. 

Confirman 3 brotes de Coxsackie en Puebla en escuelas de Izúcar y la capital Confirman 3 brotes de Coxsackie en Puebla en escuelas de Izúcar y la capital

De ese modo, el responsable local de epidemiología o vigilancia no necesita reportar individualmente cada caso a la administración estatal, lo cual facilita que la Secretaría de Salud pueda actuar con medidas específicas según la jurisdicción correspondiente.

El funcionario enfatizó que Coxsackie es una enfermedad viral autolimitada: “no existe un tratamiento específico ni antiviral para esta enfermedad”, dijo. La atención es sintomática, ajustada según la patología y los síntomas que presente el paciente durante la revisión médica.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto: Especial 

cdch

Más leídas