La diputada Laura Artemisa García-Chávez podría haber abierto la temporada de elecciones internas en los partidos políticos que serán decisivas en 2026, un año antes de la constitucional en 2027, cuando haya de ser renovada la presidencia municipal de la capital junto a otras 216 demarcaciones, amén del Congreso de Puebla y los escaños disponibles en San Lázaro.
La legisladora, cuya carrera política comenzó en el magisterio, tiene el afecto del gobernador Alejandro Armenta. Ese factor permitió que en el imaginario hoy en día sea vista como una seria contendiente por la nominación el próximo año y, si fuera necesario subrayarlo, ahí están los anuncios espectaculares dispuestos en puntos estratégicos de la capital.
La campaña que parecía disimulada creció exponencialmente en los últimos días, justo previo al mes en los que autoridades municipales y legislativas rindieron sus respectivos informes de trabajo.
De quienes integran el Poder Legislativo, solo Artemisa García-Chávez tuvo como invitado al gobernador Armenta el 10 de septiembre, cuando en el pleno de la Cámara rindió su informe de labores en una ceremonia en la que no solo estuvieron integrantes de la Legislatura, sino invitados especiales como líderes de las cámaras empresariales, de la sociedad poblana y directivos de medios de medios de comunicación.
La relación con el gobernador data de hace al menos 16 años, cuando ella fue subsecretaria de Organización en el Comité Directivo Estatal del PRI, justo cuando estuvo liderado por el mandatario, aunque el vínculo pudo haberse dado desde que la legisladora hacía política magisterial en el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente Democrático.
Un dato que también revela la composición en el entorno de la legisladora con licencia, es que en la Legislatura LIX fue suplente de la actual secretaria de Transporte y Movilidad, Silvia Tanús Osorio, cuyo papel en la campaña del actual titular del Ejecutivo fue clave para obtener el resultado tras la elección de 2024.
Artemisa tiene entre sus alforjas el aprecio de dos operadores electorales, conocedores del funcionamiento del aparato y de los procesos electivos como pocos, Armenta y Tanús. Lo suyo no es la improvisación, sino el diseño de la estrategia y la aplicación del método para obtener el resultado deseado.
Para el caso de la diputada que deja la tarea legislativa, además de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y se integra al gabinete estatal, echaron mano del librito. Midieron el tiempo con suficiente antelación, no sin antes haber trazado adecuadamente la ruta para la const5ucción de una candidatura porque, además, en política lo que parece es.
Y para que nadie dude del lugar que ocupa en el entorno del mandatario poblano, fue invitada a despachar en la Secretaría del Bienestar, el brazo ejecutor de las políticas sociales de la Cuarta Transformación que ha permitido cosechar simpatías, adeptos y fidelidades entre las clases populares.
Estamos pues ante la inminencia de un suceso en 2026, para el que ya comenzó a moverse la maquinaria.
@FerMaldonadoMX
clh
Vistas: