Se cumplen ya 8 años de los devastadores sismos del año 2017, fenómenos naturales que generaron severas afectaciones en nuestras joyas arquitectónicas en territorio poblano y por la incertidumbre generada por el retraso de la acción de Gobierno Federal para restaurar y conservar el Patrimonio Histórico y Edificado de Puebla, se han unido los colectivos Opción Ciudadana (COC) y Hermanos Serdán (CHS), para exigir una respuesta del INAH.
Bajo el lema Ciudadanos Buscando un Gobierno Transparente y Justo, desde hace tiempo solicitaron mediante oficio dirigido a Gustavo Donnadieu Cervantes, titular del Centro INAH Puebla, obtener el listado de todos los inmuebles que fueron dañados durante los sismos del año 2017, catalogados como patrimonio histórico edificado.
Piden que se les informe sobre el estado que guarda la restauración de dichos inmuebles, así como el presupuesto asignado de 2017 al año 2025 en curso, destinado a la intervención para debida restauración y conservación de los inmuebles anteriormente señalados.
De igual forma, han solicitado copia auténtica de las facturas emitidas por parte de las empresas asignadas, así como los gastos del presupuesto ejercido de 2017 a 2025 y finalmente, la obtención de las bitácoras de obra conforme al avance de restauración de cada uno de los inmuebles referidos.
A la fecha no ha habido respuesta oficial. Los colectivos han solicitado su atenta entrega, recordando que el derecho de petición ha tenido un papel relevante en el surgimiento y desarrollo de las democracias y ha sido caracterizado en distintos contextos como un atributo de la ciudadanía nacional. Incluso hay bases legales para hacerlo e insistirán en su petición.
La petición está firmada por Hugo Arturo Mendoza González, Ernesto García Hernández, Elías Pérez Plaza, Ricardo Villa Escalera, Carlos Meza Gutiérrez, Israel Trujillo López, Telésforo Américo Guerrero González, Cuitláhuac Emmanuel Meza Rodríguez, Jorge Daniel Alcántara León, Aline Grisel Márquez Cariño y Giordano Jacob Prado Ruanova.
Es necesario que el INAH responda para saber exactamente cuánto dinero se ha invertido y como está la situación del patrimonio histórico poblano.
INFORME DE CHEDRAUI
Este año ha sido de escuchar, de poner orden, de tomar decisiones firmes y difíciles y de trabajo constante, expuso el Presidente Municipal de Puebla Capital, José ‘Pepe’ Chedraui, en el marco de su Primer Informe de Gobierno donde garantizó que no bajará el ritmo, seguirá sirviendo a las y los poblanos con honestidad y cercanía porque hoy es tiempo de Puebla.
En el Auditorio de la Reforma, el Edil fue acompañado por el Gobernador del Estado, Alejandro Armenta, quien afirmó que con ‘Pepe’ Chedraui, se ha recuperado la armonía perdida entre las instituciones estatales y municipales, lo que ha permitido iniciar una etapa de desarrollo y estabilidad, con el trabajo coordinado logrando un frente de trabajo por la paz y tranquilidad de Puebla.
Trabajar por Puebla no se trata de campañas, se trata de resultados y de compromisos”, puntualizó Chedraui al tiempo de agradecer el respaldo del Gobernador.
En su mensaje, como parte del primer año de labores, el alcalde dio a conocer los resultados en cinco ejes específicamente: seguridad ciudadana, desarrollo económico, obras y servicios, bienestar para todas y todos, así como gobierno moderno. Al mismo tiempo reafirmó el compromiso que asumió hace un año: servir a Puebla con honestidad, con cercanía y con trabajo.
Pero desde el primer día dijimos que Puebla no podía esperar, que había que poner orden, recuperar la confianza y trabajar bien y a la primera, afirmó el Alcalde.
GRAN ACTIVIDAD DEL PRI
En las últimas semanas, el PRI Estatal, a cuyo frente se encuentra de manera interina Juan José Castro Justo, ha desplegado intensa actividad y hay que asombrarse, todavía tiene militancia.
Tras manifestar su solidaridad a las familias que resultaron afectadas en la Sierra Norte de Puebla por causa de las lluvias registradas la semana pasada, Castro Justo, exigió al Gobierno de Morena actuar con eficacia y responsabilidad para atender a la población, quien careció de acciones preventivas.
Destacó que en 2021 el oficialismo eliminó los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y el PRI señaló en aquel momento, que era una decisión errónea y criminal. “Hoy que se necesitan esos recursos de respuesta inmediata, MORENA pretende engañar al pueblo de México con migajas y donativos que en nada resuelven la grave situación que afecta a miles de familias”.
Acompañado por la secretaria general, diputada Delfina Pozos Vergara, lamentó la deficiencia de las administraciones morenistas para llevar a cabo acciones preventivas, con información oportuna y adecuada que evitara daños, sobre todo, por la pérdida de vidas humanas.
En este sentido, el presidente del Comité Municipal de Puebla, Jorge Eduardo Amador Alarcón, destacó que se encuentra abierto un Centro de Acopio en sus oficinas, ubicadas en la Avenida 5 Poniente 122, Centro Histórico. Asimismo, la Subsecretaria de Gestión Social del CDE, Ingrid Maldonado Rodríguez, informó que se localiza otro Centro de Acopio en el Comité Estatal, ubicado en la Diagonal Defensores de la República No. 862, en la colonia Adolfo López Mateos.
Entre otras actividades, el PRI ha integrado comités municipales en varias regiones del estado, como Izúcar de Matamoros, a cuyo frente está Alicia Salazar Sánchez.
Con la presencia del dirigente nacional juvenil del Movimiento PRI.MX, Oled Moreno Ramírez, rindió protesta la dirigencia estatal del organismo especializado en Puebla que encabezan Ángel Hernández Roldán y Nefertiti Cázares Ixehuatl, como Presidente y Secretaria General, respectivamente.
La Secretaría de Gestión Social del Comité Estatal, llevó a cabo el Taller de Finanzas Preventivas, organizado por la Subsecretaria Ingrid Estefanía Maldonado Rodríguez, con el objetivo de brindar herramientas prácticas para fortalecer la autonomía económica de militantes y ciudadanos frente a contextos de incertidumbre y crisis. La especialista en temas financieros, Arely Silva, fue la encargada de impartir el taller.
Castro Justo además en ruedas de prensa ha dicho que más del 80 por ciento de los municipios en México enfrenta problemas financieros graves, operando con presupuestos insuficientes y deudas heredadas, lo que ha provocado servicios públicos deficientes.
En otra declaración, destacó que sectores como la Confederación Nacional Campesina (CNC), defienden históricamente a los campesinos de México y que aún es su brazo fuerte, manifestó al tomar protesta al Comité cenecista de la Junta Auxiliar de San Sebastián de Aparicio, acompañado por el Presidente Estatal de la Confederación, Teodomiro Ortega González y la Secretaria General, Erika Lima Rojas.
UNIDAD PARA MEJORAR: LCC
Ante solicitantes de lotes y colonos de la colonia Movimiento Antorchista Nacional (MOVAN), Lisandro Campos Córdova, dirigente del seccional Tehuacán de Antorcha, brindó una plática sobre la importancia de mantenerse unidos, organizados y luchar por mejores condiciones en su colonia de la mano de la organización, pues la situación del país ha empeorado debido a la mala administración de los gobiernos actuales.
A lo largo del evento, Campos Córdova destacó que Antorcha lucha con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas, siempre conscientes de la situación actual de nuestro país, por lo que destacó los cuatro ejes de acción que propone la organización: 1) trabajos para todos, 2) salarios dignos, 3) política fiscal equitativa, donde paguen más los que más tienen, y 4) reorientación del gasto público, que el gobierno invierta en infraestructura básica (drenaje, agua potable, luz, alcantarillado, etc.) para una vida digna de los ciudadanos.
En el evento estuvo presente el anfitrión y dirigente del popular en Tehuacán, Antonio Escamilla, reafirmando su compromiso de seguir organizando y dirigiendo a los colonos, quienes se sumaron a este deber de continuar en las filas de antorcha para luchar hombro con hombro por mejores condiciones de vida para todos.
En fin, como escribió Jaime Sabines (Chiapas, México, 1926-1999), en su poema Igual que los Cangrejos:
¡Apiádate de mí!
quiero pedir piedad a alguien.
Voy a pedir perdón al primero que encuentre.
Soy una piedra que rueda
porque la noche está inclinada y no se le ve el fin.
clh
Vistas: