El primer año de gobierno de Pepe Chedraui Budib en la ciudad de Puebla deja ver que la transformación en materia de seguridad es posible, aunque no ocurre de la noche a la mañana.
La administración municipal recibió una corporación debilitada en infraestructura y coordinación institucional, aun con las críticas de grupos opositores, el gobierno municipal ha emprendido estrategias que comienzan a mostrar resultados concretos.
Un punto de inflexión fue la llegada de Félix Pallarés Miranda como secretario de Seguridad Ciudadana. Su perfil marcó un cambio sustancial: por primera vez un militar con experiencia directa en operaciones de seguridad asumió esta responsabilidad en Puebla capital. Vale recordar que, en administraciones pasadas, hubo titulares señalados por presuntos vínculos con actividades ilícitas, como el huachicol.
Las primeras acciones del alcalde Pepe Chedraui se centraron en escuchar las demandas de los elementos policiales y dignificar su labor. A partir de ahí, se fortaleció el cuerpo de seguridad con la incorporación de más de 2 mil 200 elementos, incremento salarial y programas de capacitación en perspectiva de género y órdenes de protección.
Otro avance ha sido la coordinación con los gobiernos federal y estatal, un trabajo conjunto que antes parecía imposible. Ahora, las acciones se comparten y los resultados también.
La modernización de herramientas ha sido clave: se adquirieron 200 nuevas patrullas conectadas a cámaras y 700 bodycams, con la meta de duplicar esa cifra el próximo año. Estas medidas han contribuido a una reducción de delitos de alto impacto: 16.8% menos robos a casa habitación, 27.6% menos robos a transportistas, 40% menos a bancos, 47.3% menos denuncias por narcomenudeo y 17.5% menos robos en transporte público.
Nota al pie…
La comunicación también es parte de la seguridad. Bajo la coordinación de Ricardo Gutiérrez, Sandra Guevara y Pilar Pérez, el área de Comunicación ha mostrado resultados positivos.
Con la llegada de Miguel Ángel Arroyo Castillo al área de prensa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, todo indica que el trabajo seguirá fortaleciéndose. Miguel cuenta con amplia experiencia en medios y comunicación institucional; su reto será mantener una relación clara, directa y efectiva con la ciudadanía.
Sin duda, un paso más hacia una estrategia integral. Bien ahí.
clh
Vistas: