*
Viernes, 17 de Octubre de 2025

Solidaridad poblana con los afectados de la Sierra Norte

16 Octubre, 2025
Leticia Montagner

Ante las torrenciales lluvias que cayeron el fin de semana pasado en las sierras Norte, Nororiental y Negra, causantes de graves daños y muertes, hay que destacar tres puntos importantes. Primero, la reacción de auxilio inmediato emprendido por el Gobernador Alejandro Armenta; segundo, las manifestaciones físicas de solidaridad de casi todos los poblanos para los damnificados y el apoyo institucional de la titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum. 

El servicio eléctrico está restaurado, hay afectaciones en 23 municipios; entre otras, las principales carreteras afectadas son la de Pachuca-Tuxpan y Teziutlán-Nautla y se han levantado miles de metros cúbicos de material derivado de los deslaves

Se han atendido las áreas inundadas y se realizó limpieza en todas las regiones, principalmente en Huauchinango y La Ceiba. El recorrido de las autoridades de Gobierno y una Coordinadora Federal de Enlace, la ex Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez y continuaron con los recorridos en los municipios y comunidades afectadas.

Desde el viernes, Armenta canceló su agenda y empezó a recorrer la zona dañada, Sheinbaum Pardo estuvo el domingo en la Sierra Norte y la Coparmex, la Iglesia Católica poblana a través de Cáritas, la Cruz Roja y la BUAP.

Cabe destacar el esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno para atender con prontitud a la población con maquinaria, brigadas de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, además de decenas de voluntarios.

En medios de comunicación y redes sociales, se han recordado las tragedias del mes de octubre en Puebla a causa de las lluvias en zonas serranas. En 1999, en el primer año de Gobierno de Melquiades Morales Flores donde hubo cientos de muertos y comunidades afectadas; en 2016 en tiempos de Rafael Moreno Valle Rosas donde hubo fallecimientos y desaparecidos. Y ahora en el año de inicio de Alejandro Armenta.

También vale la pena recordar que en Puebla Capital y ciudades cercanas al Volcán Popocatépetl, está latente una posible erupción. Se han registrado evacuaciones desde 1994 y en el 2000. Ya viene diciembre, fecha en que don Goyo empieza a despertar. El Gobierno del Estado, debe ser previsor, por si las dudas.  

CONSEJOS PRÁCTICOS

Aunque no es lo mismo vivir en ciudades que en pueblos o comunidades pequeñas, vale la pena repasar los consejos de tener siempre mochila, maleta pequeña o bolso resistente con cosas personales y familiares listas para emergencias, por inundación, incendio o terremoto.

¿Qué debe meter? En primer lugar, agua y alimentos no perecederos, además de utensilios y abrelatas; una linterna y pilas extra; botiquín de primeros auxilios; extintor de incendios pequeño diseñados para automóviles y hogares. Toallitas húmedas, bolsas de basura, papel higiénico y bridas de plástico para fines sanitarios, limpiar el hollín y las cenizas.

Además, de acuerdo al diario Los Angeles Times, un silbato para pedir ayuda; un radio que funciona con pilas; mapa impreso de su área en caso de que el GPS no funcione o tenga que buscar una ruta alternativa.

Mascarillas faciales como las N95 y KN95 funcionan mejor contra el humo y la contaminación del aire que una mascarilla de tela; baterías y cargadores para teléfono y otros dispositivos portátiles; ropa para varios días, incluidos abrigos, pijamas, ropa interior, calcetines y zapatos cerrados y resistentes y una manta o saco de dormir.

Asimismo, artículos de confort y cosas para pasar el tiempo, como animales de peluche, juegos de mesa y libros; en hogares pequeños o donde hay una sola persona, puede tener sentido guardar todo en una sola bolsa; para familias más grandes, estas cosas pueden ir en bolsas de viaje. individuales.

CASOS Y COSAS

Muy activo está el PRI con Juan José Castro Justo, dirigente interino estatal, quien reorganizó el comité municipal en Izúcar de Matamoros a cuyo frente está Alicia Salazar Sánchez, tomó protesta a los nuevos dirigentes juveniles Ángel Hernández Roldán y Nefertiti Cázares Ixehuatl, como Presidente y Secretaria General, respectivamente y realizó giras al interior del estado. Incluso, la Secretaría de Gestión Social impartió un Taller de Finanzas Preventivas, organizado por la Subsecretaria Ingrid Estefanía Maldonado Rodríguez.

Antonio Medina Ramírez, Subsecretario de Educación Obligatoria, reconoció la labor del Sindicato Independiente de la Educación de México (SITEM) Puebla y expresó su agradecimiento a sus autoridades por su compromiso permanente en favor de los docentes y la educación pública, durante la inauguración de su nuevo edificio ubicado en la 5 sur y 21 poniente. Al frente del SITEM está Juan Carlos Esquivel Bonilla.

En Atexcal, una de las prioridades del Gobierno Municipal es realizar una obra por año en cada pueblo, por ello en San Nicolás Texpoxtitlan, el Edil Rigoberto González Mendiola inició la remodelación del parque de la localidad, con el objetivo de embellecer y crear espacios de esparcimiento dignos para los vecinos de este poblado.

El Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla donó balones de futbol, basquetbol y voleibol a la Casa del Estudiante Hermanos Serdán, para seguir fomentando la práctica del deporte dentro del albergue estudiantil. El material entregado contribuye a promover la actividad física y la recreación y fortalecer la convivencia, el trabajo en equipo y los hábitos saludables de los jóvenes que habitan el inmueble.

Cañada Morelos fue sede de la jornada gratuita en el Marco Nacional de las Ferias de Paz Atención Médica de Primer Contacto, donde el titular de la Secretaría de Salud de Puebla, Carlos Alberto Olivier Pacheco, junto con la Alcaldesa Ana Laura Sánchez Benítez, ofrecieron servicios del IMSS Bienestar como fisioterapia, psicología, odontología, citología, vacunación, planificación familiar, farmacia, medicina general, credencialización para IMSS Bienestar, pruebas de hepatitis C y VIH, así como esterilización. 

leticia_montagner@hotmail.com

 

 

clh

Vistas: