Ciudad de Puebla, Pue.- En lo que va del año, el gobierno del estado de Puebla encabezado por Rafael Moreno Valle ha realizado una inversión de aproximadamente 680 millones de pesos en el sector salud, no obstante, habitantes de municipios en los que ha hecho entrega de las unidades médicas cuestionan situaciones como desperfectos en las instalaciones y mala calidad en la atención.
A la mitad del sexenio no se han cumplido las metas anunciadas: Ernesto LeyvaDe enero a agosto del presente año, se han llevado a cabo alrededor de 20 proyectos en el rubro de salud, mismos que van desde la entrega de ambulancias hasta la construcción e inauguración de hospitales y centros de salud.
Pese a la millonaria suma de recursos a favor de acciones del sector salud, algunos de estos proyectos u hospitales ya existentes generan insatisfacción entre los habitantes de los municipios en los que se localizan. Entre las denuncias realizadas se encuentran las de los municipios de Guadalupe Victoria, Huauchinango, San Martín Texmelucan, Tehuacán y Ahuacatlán.
En Guadalupe Victoria, pobladores del municipio tomaron las instalaciones del nosocomio en protesta por la mala calidad de los servicios prestados por los trabajadores del nosocomio, argumentando además escases de medicamentos e instrumentos médicos. Así mismo, médicos de esa unidad argumentaron carecer de condiciones propicias para laborar.
Con la toma de ese hospital, se impidió el acceso de personal médico, afectando de forma directa al resto de la población que pudiera requerir de ser vicios médicos.
De igual modo, el médico del Hospital General, José Camacho Sánchez, argumentó rezago en servicios de salud en 18 municipios.
En el caso de Huauchinango, tras 43 días de haber sido inaugurada la ampliación de su hospital general, el quirófano aún se encontraba en obra y el número de camas fue reducido por la desaparición de la unidad de cuidados intensivos neonatales, de modo que eran 27 camas disponibles para atender a más de 287 mil habitantes, por lo que ha decir de usuarios y algunos miembros del personal, la obra no fue del todo benéfica.
El hospital integral de San Martín Texmelucan sufrió de fracturas en la zona de quirófanos a consecuencia de los trabajos de ampliación del inmueble. De ese modo, el director del lugar, Ramiro Ángeles Díaz, señaló tras el incidente que se prolongarían a 45 días los trabajos realizados para la conclusión de la obra.
En Tehuacán, durante los primeros días del mes de agosto, una bebé con 40 semanas de gestación perdió la vida a causa de una supuesta negligencia médica del personal médico del Hospital General del municipio, pues cuando la madre acudió a las instalaciones pidiendo atención, médicos de guardia pidieron volviera más tarde, generándose alrededor de las 06:00 horas la muerte del producto.
Finalmente, en el caso más reciente, la inauguración del hospital de Ahuacatlán, pues tras su apertura los usuarios detallaron que continuaban los trabajos de conclusión de detalles, pues durante las lluvias, eran evidentes goteras en el techo del inmueble, además, acusaron que la atención del personal es mala, calificando a los trabajadores como “déspotas”.
Vale la pena recordar que a inicios de agosto, la Comisión de Salud del Congreso solicitó al titular de la Secretaría de Salud, Roberto Rivera Trewartha, rendir un informe sobre la atención hospitalaria y casos de dengue presentados en el interior del estado, esto por las constantes quejas del servicio y el aumento de casos de dengue.
Obras de Salud realizadas de enero a agosto de 2013
Vistas: 3789