Este lunes el presidente electo Andrés Manuel López Obrador inició con los foros de educación con la promesa de poder iniciar con el proceso de liberar a presos políticos y de que el gobierno federal estará abierto al diálogo, pero también con la petición de que los maestros se comprometan a no dejen a los alumnos sin clases.
Alonso no asiste a reunión de la Conago con AMLOEl viejo sistema le apuesta a la derrota de AMLOAsí mismo, el presidente electo, instruyo a Esteban Moctezuma para que se dialogue de manera permanente. “Si se interrumpe el diálogo, más diálogo; si se cansan de dialogar, más diálogo, siempre diálogo, nada de cerrazón” Mencionó
Así mismo, le pidió al próximo secretario de educación pública, que inicie el procedimiento para liberar a presos políticos, que se haga todo lo sea posible, siempre respetuosos de los poderes, en este caso el Poder Judicial, también pidió a Esteban Moctezuma, un Acuerdo sobre la Educación, en la Universidad Autónoma de Chiapas.
Pero como nada es gratis, el presidente electo de México pidió a cambio al magisterio cumplir con su deber y responsabilidad de mejorar la educación, para 'no dar argumentos a los conservadores' y a quienes estén contra los cambios que propone para pensar que los maestros no están trabajando.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), entre enero y junio de 2018, faltaron a clases por razones injustificadas 69,000 docentes, lo que implicó un gasto 46 millones de pesos. Los estados con más maestros faltistas fueron Chiapas, con 14,203, y Oaxaca, con 11,200.
En el foro, Pedro Gómez Bamaca, líder de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exigió que no haya más estudiantes desaparecidos ni maestros caídos y que se frenen los crímenes contra la humanidad y los delitos cometidos en el sexenio. También demandó la reapertura de la mesa única de negociación entre el gobierno y la CNTE, y la reparación de lo provocado por la reforma educativa, incluida la liberación de los profesores presos políticos.
Con información de ADN Político
López Obrador aseguró a los maestros que sus derechos van a estar a salvo y que siempre van a tener libertad. Prometió incrementos salariales por encima de la inflación, nunca aprobar aumentos por debajo de esta y mejorar los salarios de los que menos ganan.
Imagen de archivoe
ES
Vistas: 1447