
Con la intención de mantener vivas nuestras tradiciones, la UPAEP, a través de la Facultad de Educación y la Dirección de Formación Cultura y Liderazgo, desarrollaron el tradicional Concurso de Exposición de Altares del Día de Muertos que contó con la colocación de 25 ofrendas.
Analizan en UDLAP prácticas a favor de la agrobiodiversidadPresentan en UPAEP libro sobre conventos del siglo XVIDesde las primeras horas, los pasillos de la universidad se llenaron de flores, fruta, veladoras, aserrín y demás elementos que sirvieron para acondicionar los espacios dedicados a personalidades relevantes no sólo a nivel nacional, sino también local, pues hubo ofrendas dedicadas a personajes de nuestra comunidad.
Cabe destacar que las ofrendas estuvieron lideradas por estudiantes de distintas carreras y/o mesas directivas quienes motivados por perpetrar la cultura mexicana, elaboraron de manera creativa su altar.
Entre los personajes a quienes los jóvenes universitarios dedicaron su ofrenda están: Matilde Montoya, primera mujer médico cirujano; a Giovanni Battista Morgagni, padre de la Patología; a Guillermo González Camarena, a los estudiantes foráneos que han muerto a causa de la inseguridad, a las muertas de Juárez, a Frida Kahlo, a los infantes muertos a causa del cáncer, a los 43 de Ayotzinapa, a Joel Cruz Calderón, a Chespirito, a Manuel Díaz Cid, por mencionar algunos.
Los ganadores del primer lugar, fueron los de la mesa directiva de Psicopedagogía, Humanidades y Gestión Cultural quienes dedicaron su ofrenda a Rosario Castellanos, poeta mexicana que vivió en los años 50 y luchó por la igualdad de las mujeres en el ámbito social-cultural y la eligieron por el impacto que ésta generó en su época al impulsar a otras mujeres.
El segundo lugar fue para la carrera de Medicina de cuarto semestre, quienes eligieron a Manuel Díaz Cid, catedrático fundador de la UPAEP, por la importancia y relevancia en la historia de esta Institución.
El tercer lugar lo obtuvo la carrera de Medicina, también de cuarto semestre, quienes dedicaron su altar a Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, y lo eligieron por los valores que enseñó a su público a lo largo de su carrera, por su vida humorística y hacer de su programa un lazo de unión familiar entre sus espectadores.
El cuarto lugar, fue otorgado a la carrera de Enfermería con su ofrenda dedicada a los niños fallecidos a causa de cáncer; el quinto puesto lo obtuvo el equipo que dedicó su ofrenda al Dr. Joel Cruz, catedrático del Decanato de Ciencias Económico Administrativas; y el sexto lugar lo recibió la carrera de Medicina, también de cuarto semestre, quienes dedicaron al padre de la Patología, Giovanni Battista Morgagni, su altar.
Para la entrega de premios y reconocimientos, se contó con la presencia de Mariano Sánchez Cuevas, vicerrector académico; José Antonio Llergo Victoria, secretario general; Antonio Sánchez Díaz de Rivera, director de Vinculación; y Martín López Calva, decano de Artes y Humanidades.
Lo anterior fue informado a través de un comunicado de prensa.
GJ
Vistas: 3719