
Esta mañana, el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett dio a conocer la lista con los nombres de los exfuncionarios, desde el periodo de expresidente Carlos Salinas de Gortari, que participaron en lo que llamó “la destrucción de CFE”, por medio de su participación en empresas privadas que solo han deteriorado el servicio de la comisión.
Gobernador de California retirará ejército de frontera con MéxicoRevelan contratos leoninos de la CFEBartlett añadió que en la pasada administración la Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizó a la CFE la creación de una filial para comercializar combustibles, pero para vender al mismo precio a la CFE y competidores privados, “lo cual es un poco extraño”.
Estos son los nombres de lo exfuncionarios:
Bartlett, aseguró que estos exfuncionarios “participaron en este proceso de privatización apoyando a empresas extranjeras privadas”, las cuales han ganado terreno debido a esta vinculación, haciendo uso de su experiencia con un claro conflicto de interés.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que antes de CFE, en parte, fuera entregada a empresas privadas, “era una empresa exitosa, abastecía todo el mercado, se producía toda la energía eléctrica que consumíamos y ahora sólo genera la mitad de lo que se consume. Son empresa particulares las que abastecen el mercado, con costos muy elevados”.
“Todo esto ha afectado la finanza de la CFE. En todo esto han participado funcionario, exfuncionarios del sector energético de la CFE. La práctica totalmente inmoral de que los funcionarios terminan su desempeño en el sector público y se pasan a trabajar a las empresas que reciben contratos”, dijo el presidente.
ES
Vistas: 1593