Puebla, Pue.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad las modificaciones a las boletas electorales y formatos de diversos documentos electorales con motivo de la aprobación del registro de las candidaturas presentadas por partidos políticos y candidaturas comunes para las elecciones de la gubernatura y cinco ayuntamientos en el estado de Puebla.
Morena entrega encuesta al TEPJF, Armenta no podrá difundirlaAprueba BUAP formato de presentación de candidatosEl Consejero Benito Nacif explicó que en el seno de la Comisión Temporal para el Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2018-2019, se analizaron para la elección de la gubernatura de Puebla 25 documentos electorales, entre los que destacan el acta de escrutinio y cómputo en casilla y en el Consejo Distrital, la plantilla braille, la guía de apoyo a los funcionarios de Mesa Directiva de Casilla y la boleta electoral, entre otros.
La boleta para la elección de la gubernatura incluye fotografía de los tres candidatos registrados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI); la candidatura común integrada por los partidos políticos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), así como la coalición “Juntos Haremos Historia en Puebla” conformada por Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena.
También se incluyen 15 modelos de documentos electorales para las elecciones de los ayuntamientos de Ahuazotepec, Cañada Morelos, Ocoyucan, Mazapiltepec de Juárez y Tepeojuma, además de siete documentos electorales para el voto de los poblanos residentes en el extranjero.
“En total se modifican 87 documentos electorales, muchos de los cuales por sus características serán impresos en papel seguridad y bajo estrictas medidas de vigilancia durante su impresión, con lo que el INE ofrece toda su certeza a la ciudadanía, partidos políticos y candidaturas sobre la documentación que se va a producir”, subrayó el Consejero Nacif.
Durante la sesión extraordinaria, la autoridad electoral dio cuenta del Informe de Avances y Seguimiento del Voto de la Ciudadanía Poblana Residente en el Extranjero en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2019 en el estado de Puebla, el cual da cuenta que 4 mil 269 poblanos que viven fuera del país podrán participar en la elección para Gobernador del próximo 2 de junio.
Al respecto el Consejero Electoral Enrique Andrade, presidente de la Comisión Temporal de Vinculación con Mexicanos Residentes en el Extranjero y Análisis de las Modalidades de su Voto, precisó que las solicitudes recibidas provienen de 39 países en total y 90 por ciento de ellas proceden de Estados Unidos.
Dijo que este 10 de abril era la fecha límite para que partidos políticos pudieran hacer observaciones, por lo que de las 4 mil 269 solicitudes de inscripción a la Lista Nominal Electoral de Residentes en el Exterior, el 62.1 por ciento fueron realizadas por hombres y 37.9 por ciento por mujeres, además de que el 39.8 por ciento de los solicitantes se encuentran en el rango de edad de entre 30 a 39 años.
Foto: Archivoe
cdch
Vistas: 1461