*
Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Estas son las reformas legales sobre violencia de género de la UNAM

Los cambios integran el Tribunal Universitario a fin de garantizar la paridad y dar un enfoque de género
Martes, 18 de Febrero de 2020 08:45
|
Municipios Puebla

Por medio de su Gaceta, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó las reformas a los artículos 95 y 99 del Estatuto General, mismas que fueron aprobadas la semana pasada por el Consejo Universitario (CU), con lo que ya se califica a la violencia de género como causa “especialmente grave de responsabilidad” y es aplicable a toda la comunidad universitaria.

Cronología de la desaparición hasta el asesinato de FátimaSuman ya 542 infectados con coronavirus en el Diamond PrincessCabe señalar que los cambios en los artículos contemplan también la ampliación de uno a tres el número de vocales permanentes que integran el Tribunal Universitario a fin de garantizar la paridad y dar un enfoque de género en su integración.

“El Consejo Universitario reconoce las voces de las jóvenes organizadas que pugnan por una universidad donde las mujeres no suframos discriminación, acoso o violencia. Comparte el anhelo de construir una sociedad que garantice la igualdad con justicia y dignidad. Una sociedad en la que podamos ser nosotras en todas nuestras diversidades, sin ser violentadas y con la garantía de que habrá castigo para los responsables”, se puede leer en la Gaceta.

Además, señala que, a efecto de avanzar en la construcción de una nueva legalidad y una nueva institucionalidad con perspectiva de género, los integrantes de dicha Comisión (de Legislación) ofrecen reunirse a la brevedad posible con integrantes del Consejo Técnico de esa Facultad (de Filosofía y Letras) y con representantes de las mujeres organizadas.

Imagen de archivom

ES

Vistas: 1006