
Este martes, durante la conferencia matutina el subsecretario de la Salud, Hugo López-Gatell declaró el inicio de la FASE 3 de la pandemia por el nuevo coronavirus COVID-19, por lo que aquí te explicaremos qué implica.
Declara López-Gatell fase tres de la contingencia por coronavirus en MéxicoRegistra México 105 homicidios diariamentePrimero debes saber que no se trata de un confinamiento obligatorio, es decir que no está prohibido violar la cuarentena y salir de tu casa, sin embargo, el gobierno exhorta a quedarte en tu casa, ya que hasta ahora se han registrado miles de contagios y más de 700 personas han perdido la vida por esta enfermedad.
El gobierno espera que al quedarnos en nuestras casas y solo salir cuando sea sumamente necesario, como para ir a comprar comida o medicinas, ayudará a contener la enfermedad y evitar que esta se siga propagando dentro de nuestro país.
Ahora bien, en esta FASE 3, se da cuando el virus afecta a miles de personas en varias localidades y por su urgencia, se ponen en marcha protocolos sanitarios más drásticos como la cuarentena generalizada.
El último reporte de las autoridades habla de 8772 personas contagiadas y 712 muertos.
Cabe señalar que, las medidas de sana distancia y de prevención sirven para intentar aplanar la curva de la enfermedad y mantener a flote al sector salud sin dañar gravemente a la economía del país.
Por eso, deben ser progresivas y meticulosas en su aplicación: imponer medidas de distanciamiento social demasiado pronto puede dañar gravemente la economía y no hacerlo a tiempo puede poner en riesgo la capacidad del sector salud.
Durante esta fase, las medidas de contención y prevención buscan desahogar la carga del sector salud en un momento de máxima transmisión de la enfermedad. Es por eso que la Fase 3 implica recomendaciones más enérgicas de parte del gobierno para el distanciamiento social y el cierre de más actividades.
Imagen de Pixabay
ES
Vistas: 2083