
Recientemente se dio a conocer que la empresa biotécnica alemana BioNTech y la estadounidense Pfizer, consiguieron un “permiso exprés” por parte de agencia reguladora de Estados Unidos, para sus vacunas experimentales contra el coronavirus COVID-19.
Puebla participa en decomiso de 87 mil litros de huachicol en HidalgoAquí te decimos que tan saludables son los dispositivos electrónicos en niñosSe trata de la BNT162b1 y BNT162b2, las cuales son las más avanzadas de entre al menos cuatro vacunas evaluadas por las empresas en ensayos en Estados Unidos y Alemania.
De acuerdo con las empresas, BNT162b1 mostraba potencial contra el virus y se descubrió que es bien tolerada en las primeras fases de sus ensayos. Además, de que este mismo mes esperan poder estar presentando los resultados.
Adelantaron que, si sus estudios resultan ser exitosos y el candidato a vacuna recibe la aprobación regulatoria, esperan poder elaborar hasta 100 millones de dosis para fines de año y, potencialmente, más de mil 200 millones para fines de 2021.
Imagen de Pixabay
ES
Vistas: 1439