*
Martes, 18 de Noviembre de 2025

Solo ven los bordes de tierra, pero curiosos siguen visitando el socavón

Algunos vecinos cobran 5 pesos para dejar a la gente subir a sus techos y ver enorme agujero
Domingo, 4 de Julio de 2021 20:59
|
Cecilia Espinoza Galindo

Juan C. Bonilla, Pue.- Pese a las restricciones en la zona, el socavón surgido en Santa María Zacatepec sigue atrayendo a pobladores de distintas partes del estado, quienes vistan la zona para comer algún antojito y tomarse la fotografía del recuerdo.

Sobreexplotación de agua no abrió socavón, concluye ConaguaCaptan en video paseo de perrito por el socavón de ZacatepecEste domingo ciento de visitantes, acudieron al sitio, donde desde un pago de cinco pesos pueden subir a las azoteas de las casas para poder apreciar el fenómeno que, de acuerdo a datos del informe dado a conocer este domingo, surgió a consecuencia de disolución de rocas y formación de cavernas.

Los terrenos aledaños al socavón sirven como estacionamiento y mercado rodante, donde se puede comprar toda clase de alimentos, desde el pan del socavón y la memela del socavón que lleva un huevo cocido sobre la tortilla, hasta dulces y otro tipo de chucherías.

Además de llaveros y otros souvenirs que ofertan vendedores que llegan no solo de Zacatepec, sino de puros lugares, debido a la cantidad de gente que visita el sitio.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha logrado restringir el acceso a la zona donde se ubica el socavón, que se ha vuelto un atractivo turístico para los visitantes y una fuente de ingresos para una cantidad importante de vendedores, sin embargo, en otros municipios como Atlixco, el socavón inspira a otras creaciones como la maceta del socavón, que ya se vende en esa zona.

Foto especial

aj

Vistas: 1619