*
Domingo, 26 de Octubre de 2025

Ya están en Puebla variantes del Covid Alfa, Gama, Épsilon y Delta

El pico más alto de la tercera ola del SARS-Cov-2 sería en septiembre y principios de octubre
Martes, 13 de Julio de 2021 10:30
|
Fernando Castillo

Puebla, Pue.- El secretario de Salud en el estado, José Antonio Martínez García, reveló que en Puebla existen cuatro variantes de la Covid-19 entre ellas Alfa, Gamma, Épsilon y Delta, esta última la más resistente y la más agresiva para la sociedad porque ni siquiera el cubrebocas es eficiente para frenar el contagio, asimismo, indicó que Puebla atraviesa por la tercera oleada de la pandemia ante el registro de un promedio de 100 nuevos casos diarios. 

VIDEO Puebla registra 53 casos covid y ningún muerto en 24 horas Suma Puebla 8 días de repuntes en casos activos de Covid19En el reporte epidemiológico de este martes que presidió el gobernador Miguel Barbosa Huerta, indicó que de acuerdo a las proyecciones el pico más alto de la tercera ola del SARS-Cov-2 sería en septiembre y principios de octubre.

“En el estado están circulando cuatro variantes Alfa, la cuales es británica, su característica es 40 por ciento más transmisible, Gama brasileña es resistente a la inmunidad natural y por las vacunas, Delta es una variante de la India tiene tres características, aumento en la transmisibilidad, muy preocupante, de la cepa original Covid-19 se transmitía a tres personas más, esta es de 8 a 10 personas por lo que es exponencial”, apuntó.

El encargado de la Salud indicó que la evolución de la variante Delta, es como una simple gripa y posteriormente se sienten los síntomas graves, en caso de los lugares  está en un lugar cerrado los cubrebocas de tela no son eficientes para romper la cadena de contagios

Mientras la variante Épsilon, la cual es de origen californiana, tiene una resistencia a las vacunas, es sumamente importante la conciencia social y asumir el cuidado personal para romper la con la tercera oleada.

El funcionario estatal indicó que en los últimos 6 días, hay un aumento sostenido en casos activos, se incrementaron 60%; índice de positividad pasó del 16% al 24% y la ocupación hospitalaria de 121 a 185 camas, lo que representa 53% de aumento.

 

Foto: Especial

cdch

Vistas: 2626