*
Martes, 30 de Septiembre de 2025

Invasión rusa en Ucrania pegará a suministro de chips, coches y medicinas

Golpeará a precios de energéticos y alimentos, se interrumpirá la producción manufacturera, advirtió la Cámara Internacional de Comercio
Jueves, 24 de Febrero de 2022 17:45
|
Municipios Puebla

La industria de microchips ya enfrenta cuellos de botella por la pandemia, que se incrementarían por la invasión rusa.

HSBC, con sede en Londres, no está interesado en comprar CitibanamexInflación en México se ubica en 7.22% en la primera quincena de febrero: InegiLas cadenas globales de suministro se verán todavía más presionadas tras la invasión de Rusia a Ucrania.

La Cámara Internacional de Comercio advirtió este jueves que la invasión rusa “sin duda, tendrá repercusiones en las cadenas globales de suministro, cuyos efectos se verán en las próximas semanas y meses”.

Además de los golpes a los mercados energéticos y los precios de los alimentos, la ICC anticipa interrupciones a la producción manufacturera y desajustes en “un gran número de sectores”.

“Hay un fuerte riesgo de que la producción de semiconductores, vehículos y medicinas se vean severamente impactados por la interrupción de las actividades empresariales legítimas en Ucrania, que en años recientes se ha convertido en un proveedor de metales esenciales y materias primas de las cadenas globales de valor”, declaró el organismo en un comunicado.

Ucrania se ha convertido en una de las principales fuentes de materiales en la producción de semiconductores, como paladio y gas neón.

Cabe recordar que la industria de microchips ya enfrenta cuellos de botella en sus plantas productoras, y el efecto se siente en otras industrias que usan semiconductores como componentes esenciales de manufactura. Tal es el caso para los automóviles, electrodomésticos, consolas de videojuegos, teléfonos inteligentes, computadoras y más.

Fotografía: autofácil

pot

Vistas: 1114