*
Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Proponen modificar Ley de Vivienda para ampliar espacios de casas

El objetivo es establecer que el espacio habitable de una casa en el país sea como mínimo de 72 metros cuadrados
Jueves, 31 de Marzo de 2022 17:52
|
Claudia Aguilar

Puebla, Pue.- Una iniciativa de reforma al artículo 4o de la Ley de Vivienda propone la diputada federal del PAN, Carolina Beauregard, para establecer que el espacio habitable de una casa en el país sea como mínimo de 72 metros cuadrados y con tres recámaras, a fin de garantizar condiciones de bienestar social.  

Ahórrate unos pesos al realizar tu despensaPiden que la Estrella de Puebla se quede en la zona de AngelópolisPara argumentar su propuesta, la panista informó que en la actualidad el 40% de las familias en México viven en un inmueble con malas condiciones: sin servicios, edificados con materiales de mala calidad, ubicados en zonas de riesgo y de dimensiones mínimas al grado del hacinamiento.  

Frente a este escenario, la legisladora pidió a sus pares en el Congreso de la Unión analizar y considerar dicha iniciativa, la cual consideró contribuirá a reducir los márgenes de pobreza. 

Beauregard recurrió a la frase del presidente Andrés Manuel López Obrador de “primero los pobres”, para pedir que no sea solo una bandera política sino una realidad. 

 “Una de cada 10 familias viven en un espacio reducido y se le considera así cuando hay más de tres habitantes por dormitorio y está demostrado que existen problemas de salud mental asociados con ocupaciones de viviendas menores a 60 metros cuadrados”, expuso.  

La diputada del blanquiazul recalcó que los estándares permitidos para la construcción de una vivienda en el país son menores a 55 metros cuadrados, inclusive se llegan a edificar pies de casa con una dimensión de 32 metros cuadrados, lo que tiene que cambiar.  

Foto: Twitter

cdch

Vistas: 1042