El próximo domingo 17 de abril, la Cámara de Diputados discutirá, y en su caso aprobará, el dictamen de las comisiones de Puntos Constitucionales y Energía que mantiene los aspectos fundamentales de la iniciativa del presidente y agrega propuestas presentadas en el parlamento abierto e incorpora lo esencial de las 12 propuesta de la Coalición Va por México.
Pablo Gómez, sus amenazas y el nuevo personaje distractor: Francisco Martín MorenoLos jóvenes y las mujeres saben gobernar y lo hacen muy bienAMLO propuso que el Estado Mexicano recupere el control del sector eléctrico; así como, fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y garantizar que el litio sea propiedad de la Nación. La iniciativa del Presidente cancela contratos y permisos; desaparece los autoabastos ilegales con los cuales los grandes consumidores de energía evadían el pago de electricidad, pero respeta las inversiones privadas, las centrales particulares podrán seguir generando y vendiendo energía.
¿Qué agregaron las comisiones? a) un nuevo párrafo al artículo 4º constitucional, para establecer a la electricidad como una precondición para el goce de otros derechos como la salud, la educación, la alimentación y la seguridad; b) incluyen en la generación distribuida (paneles solares), a los ayuntamientos y al sector social sin fines de lucro hasta por un mega watts; c) bajar las tarifas del alumbrado público, bobeo agrícola y del alto consumo domestico; d) la sustitución de los Certificados de Energía Limpia por otra forma de constancia de energía limpias por parte del gobierno y e) finalmente, la permanencia de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) con las reglas de la Ley de la Industria Eléctrica.
La moneda está en el aíre. Veamos qué ocurre el domingo. La política es de bronce.
Columna de Onel Ortiz Fragoso en SDP Noticias
Foto SDP
clh
Vistas: 1402