*
Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Existen 315 mil viviendas abandonadas en el estado de Puebla

Millones de personas han perdido no sólo su casa, sino el derecho al acceso a una hipoteca
Miércoles, 8 de Febrero de 2023 18:05
|
Marco Antonio Landa

Puebla, Pue.- Conforme a las cifras del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de seis millones de hogares en el país se quedaron deshabitadas, de las cuales, el estado de Puebla aportaba 315 mil.

Nájera y Zárate son los nuevos titulares del COBAEP e IEEAVIDEO CDH pide que Congreso aprueba ley para uso de fuerza policiaca en casos de linchamientosEstos inmuebles pertenecen a distintos segmentos económicos, aunque el primer lugar de casa abandonadas en el país lo ocupa Chiapas, seguida de Oaxaca y Veracruz.

Lorena Cabrera Montiel, coordinadora de la Especialidad en Gestión Integral del Riesgo de la Universidad Iberoamericana Puebla (Ibero), dio a conocer que, a partir del 2000, millones de personas perdieron no sólo su casa, sino el derecho al acceso a una hipoteca.

En el marco del Seminario Internacional Permanente Ciudad Mercado Inmobiliario y Estructura Urbana, la catedrática de la Ibero, señaló que una de las principales razones por las cuales la gente abandona su casa se debe a los altos costos para mantenerla.

“En el caso de las viviendas de interés social, la principal problemática es que estas se ubican alejadas del trabajo, las escuelas y hospitales; no cuentan con uno o varios servicios básicos o los materiales de construcción no responden al costo-beneficio”, declaró.

En la entidad local, las casas que se han quedado vacías se localizan en su mayoría en Puebla capital, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Coronango.

En la ciudad, abundan las casas deshabitadas en colonias como la Galaxia Bosques de Amalucan, Galaxia de Castillotla, Santa Clara, Galaxia La Calera, Xilotzingo y Loma Bella.

Foto EsImagen

mala

Vistas: 1356