*
Jueves, 11 de Septiembre de 2025

En la Mixteca poblana hay mucho potencial de siembra de fruta: productor

Desde Huitziltepec se ha abastecido de unas 300 mil plántulas para su siembra en terrenos del estado de Oaxaca, Morelos, Campeche y Jalisco
Lunes, 21 de Agosto de 2023 12:47
|
Lidchy Cano

Izúcar de Matamoros. – Municipios de la Mixteca poblana como Tepexi de Rodríguez, San Jerónimo Xayacatlán, y Acatlán de Osorio, cuentan con un gran potencial para la siembra de pitaya, pitahaya y frutos de cactáceas, debido a las condiciones del clima.  

Arrancarán dos obras importantes en Izúcar: Irene Olea Izúcar de Matamoros concentra la mayor cantidad de casos de dengue del estadoChristian Reyes Rojas, productor e impulsor del cultivo de pitahaya en el municipio de Huitziltepec, dio a conocer que desde hace cuatro años se dedica al cultivo, cosecha y comercialización en mercado interno, pero también externo de esta fruta, y comentó que hay mucho potencial de siembra de esta fruta en municipios de la Mixteca poblana, así como de la zona de Tecamachalco, hasta Molcaxac, Ixcaquixtla, Santiago Miahuatlán y Tehuacán. 

Indicó que, pese a que en México está ausente la figura de organización, en países como Perú Ecuador o Nicaragua, los productores han sobresalido en la producción, pero también comercialización de pitahaya, debido que unifican desde parcelas, inversiones, conocimientos, experiencias, esquemas de siembra y cosecha. 

Detalló que desde el municipio de Huitziltepec, en la Mixteca Poblana, se ha abastecido de unas 300 mil plántulas para su siembra en terrenos del estado de Oaxaca, Morelos, Campeche, Jalisco y Guanajuato, incluso también para la Secretaría de Bienestar y del Programa Sembrando Vida, lo que ha sido posible con el apoyo de ingenieros y biólogos especializados en este tipo de plantas. 

Agregó que cuando no es temporada de pitahaya o pitaya, enfocan esfuerzos para cubrir los mercados con hortalizas o verduras. 

Hay que enfatizar que la pitahaya representa un potencial económico para los productores, en mercados de Estados Unidos, una fruta tiene un costo de 6 dólares la libra.   

 

Foto: Lidchy Cano  

cdch

Vistas: 1585