*
Sábado, 25 de Octubre de 2025

VIDEO Así de bella luce la Fuente de los Leones en Paseo de San Francisco

Con su estilo mudéjar combina los elementos arquitectónicos y decorativos de diferentes tradiciones
Lunes, 21 de Agosto de 2023 20:58
|
Municipios Puebla

Puebla, Pue.- Embelleciendo los Jardines del Paseo de San Francisco, se encuentra la Fuente de los Leones, una obra proyectada y dirigida por el ingeniero Rafael Ibáñez, que con su estilo mudéjar combina los elementos arquitectónicos y decorativos de diferentes tradiciones.

VIDEO Colocan adornos patrios en el puente de OvandoVIDEO Obra de pavimentación en la calle 6 Oriente y 8 NorteDicha fuente viste con azulejos y talavera de colores los arcos y bancas que la conforman, sin dejar de mencionar los 6 leones que cuidan de esta monumental fuente, que disfrutan todos los transeúntes.

Ubicada en el Paseo Viejo de San Francisco, la Fuente de los Leones es de estilo mudéjar, fue hecha en cantera y talavera, reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La fuente de los leones es única en su tipo, cuenta con elementos en color azul que hace resaltar su belleza. Visualmente, el aspecto es encantador porque es el centro del lugar en donde se fundó la ciudad de Puebla, en la zona en donde existía el río de San Francisco y el manantial de Almoloya.

Los colores rojo, azul, amarillo y verde de la fuente de los leones es un ícono turístico escondido en la Angelópolis; cuenta con un bello puente de mosaicos, en el que la gente puede pasear y en el centro hay cuatro bancas del mismo material en la que las poblanos suelen tener un agradable momento junto a un farol de forja.

El agua emana del hocico de los seis leones que adornan la fuente y que le dan el nombre a la misma. Cada tramo de esta construcción es llamativo y no tiene desperdicio.

Asimismo, la atmósfera mágica que envuelve al pequeño parque en el que está la Fuente de los Leones se enriquece con bancas, escalones y arcos. Desde luego que todos están adornados con la tradicional talavera poblana con los tonos azul, blanco y pequeñas pinceladas de amarillo.

Foto EsImagen

mala

Vistas: 1503