
Chipilo, Pue.- Como cada año, los habitantes de Chipilo celebraron la quema de la Beffana, una monumental muñeca, una tradición de orígenes italianos que ha sobrevivido y adaptado en Puebla.
Tómalo en cuenta, este lunes inician obras de remodelación en el bulevar Carmen SerdánCon pejelagarto combaten sobrepoblación de peces en El AmeyalDe acuerdo con la tradición, la muñeca representa a una mujer que robaba los regalos dejados por los Reyes Magos y su quema marca la bienvenida a un nuevo año.
Como parte de esta tradición, una nueva persona viste los ropajes de la Beffana y regala dulces mientras toca una campana para simbolizar que inici un nuevo año.
Este 2024, los habitantes se mostraron satisfechos con la figura de más de 5 metros de altura, la cual fue quemada durante la noche del 5 de enero, a lo cual, siguió una animada verbena con pirotecnia y música.
Foto especial
aj
Vistas: 1733