La diputada local Silvia Tanús Osorio cuestionó a la Comisión de Derechos Humanos de Puebla por presentar una acción de inconstitucionalidad contra seis artículos de la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, que entró en vigor el 5 de diciembre de 2023.
Va la CDH contra 6 artículos de la nueva Ley de Movilidad en PueblaYa es oficial la Ley de Movilidad en Puebla: estos son los cambiosEl organismo pide la invalidez de los artículos que obligan a los conductores a circular con seguro de responsabilidad civil por daños a terceros y los que señalan la cancelación de licencias de conductores en estado de ebriedad.
“Ojalá que nunca sean víctimas de un siniestro y que quien lo ocasione no cuente con un seguro para reparar el daño”, señaló la expriísta a través de sus redes sociales.
La legisladora consideró prudente que el organismo tome “en consideración el arduo trabajo realizado por la sociedad civil, dependencias públicas y desde luego diputados y personal del Congreso del Estado” para elaborar la también llamada “Ley Manu”.
“Que participaron más de 800 personas con sus propuestas, sugerencias y comentarios. Que los artículos a que hace referencia están contenidos en la Ley General en la materia, por lo tanto es una armonización”, destacó.
La diputada señaló que esta Ley es un referente a nivel nacional, considerada como la más progresiva en el país.
La acción de inconstitucionalidad ya está en la Suprema Corte y fue turnada para su estudio a la nueva ministra, Lenia Batres Guadarrama.
Foto: especial
gse
Vistas: 619