Pero ojo, AXA estima que pagará más de 700 millones de dólares a clientes en Acapulco derivado de Otis, en primer lugar hoteles y otros negocios y fueron de los que, dada la magnitud del huracán, que proactivamente decidieron contactar a los clientes para ofrecer anticipos y dispersar el dinero lo antes posible.
Un ejemplo de esto fueron los pagos a las Pymes de la cobertura paramétrica Ayuda Express Huracán, que fueron realizados en 72 horas –el viernes 27 de octubre cayeron en las cuentas de los clientes los primeros recursos.
Importante también la respuesta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), porque las aseguradoras en total, han pagado más de 9 mil 487 millones de pesos en anticipos e indemnizaciones para la reconstrucción y eso ha permitido la generación de más de 19 mil puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de octubre de 2023 a febrero de 2024, de los cuales el 50 por ciento se encuentran en Acapulco y de éstos, el 30 por ciento está en el sector de la construcción.
Sin duda, datos que mantienen la esperanza en la recuperación del puerto.
Fintech y bancos, alianzas en marcha
El mundo bancario se ha ido transformando en los últimos años, no sólo con nuevas aplicaciones bancarias, sino como todos saben, la llegada de fintech comprando bancos.
Ahí tiene el caso de Ualá de Pierpaolo Barbiere, que adquirió a ABC Capital y quien por cierto estará en México presentando al nuevo director Andrés Rodríguez la próxima semana.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/CJQ4GSBW6VE3LIZ2HQXY6MBBFM.jpg)
René Saúl Farro. (Especial)
También está la reciente compra de Banco Autofin por parte de la financiera tecnológica Kapital, que tiene al frente a René Saúl Farro, y que ya se encuentra en plena carrera para competir en el negocio bancario. El nuevo nombre con el que los podemos ver es Kapital Bank y, tal como ha sido, su enfoque será por un lado el financiamiento y atención a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), pero apostando a la atención personalizada, que incluye el uso de inteligencia artificial (IA).
Ellos buscan que las Pymes que atiendan puedan tener acceso a la tecnología y eso les permita tener a la vista de sus clientes sus flujos de efectivo, sus gastos e ingresos, y con ello ser más eficientes en la toma de decisiones financieras.
Eso sí, hay que destacar también que tras la compra del banco Autofin, se cuida mucho la alianza que mantienen con el Grupo Autofin de Juan Antonio Hernández, y en donde la colocación de crédito automotriz será un pilar importante.
El optimismo de Kapital Bank es alto, y esperan en seis meses alcanzar su punto de equilibrio. ¿Cómo ven?
Mercado Pago y el SPEI
Una sorpresa fue para los clientes de Mercado Pago Wallet enterarse que ya la firma que en México lleva Pedro Rivas, es parte del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).
El cambio significa, por ejemplo, que ahora el límite diario de las transferencias a través del SPEI será de 500 mil pesos, por lo que eso implicó cambios en sus contratos, desde cuáles son los mecanismos para reportar la pérdida de algún elemento que permite verificar la identidad, como el teléfono, y muy importante, al migrar al SPEI tendrá una nueva cuenta CLABE.
Sin duda, este es un paso a los muchos planes y, sobre todo, crecimiento que Mercado Pago está registrando en México.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
				
				
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/ANMXYFBATJB7LOB7364CAJKNJE.jpg)

			
 