*
Sábado, 13 de Septiembre de 2025

La vivienda en Puebla se encareció 7.9% entre 2021 y 2023: BBVA Research

El valor estuvo por debajo de la media nacional, que fue de 10.2 por ciento
Domingo, 7 de Abril de 2024 14:34
|
Municipios Puebla

Entre 2021 y 2023, los precios de la vivienda en el estado de Puebla aumentaron 7.9 por ciento anual en promedio, destaca el informe “Situación Inmobiliaria México” elaborado por BBVA Research.

Lomas de Angelópolis, entre las zonas más caras de LatinoaméricaPagan poblanos las terceras tarifas más caras de agua potable: IMCOEn el documento publicado al cierre del primer trimestre de este año, se indica que ese valor estuvo por debajo de la media nacional, que fue de 10.2 por ciento.

Además, fue el cuarto más bajo en el país, sólo por arriba de las variaciones registradas en Durango, Estado de México y Tlaxcala.

En primer lugar quedó Baja California Sur, donde el costo de los inmuebles creció a un ritmo de 16.7 por ciento anual.

“El avance de los precios de la vivienda durante los últimos 2 años a nivel nacional fue de 10.2% con 17 entidades federativas con apreciaciones superiores a la nacional, siendo Baja California Sur el estado que mayor apreciación mostró entre el cuarto trimestre de 2021 y el mismo trimestre de 2023 con 16.7%, posteriormente se tiene Quintana Roo con 15.5%, Sinaloa con 14%, Nayarit con 13.8% y Baja California con 13.6%. Destaca nuevamente que con la excepción de Baja California, todos estos estados tienen vocación turística”.

A su vez, BBVA Research informó que el monto medio de hipoteca bancaria en Puebla, a noviembre de 2023, fue de 1.9 millones de pesos.

La cifra quedó por debajo de los 2.2 millones de pesos de promedio nacional. En la Ciudad de México fue de 3 millones, y en contaste, en Tlaxcala fue de 1.4 millones.

A su vez los municipios de monto promedio más alto son San Pedro Garza García en Monterrey, Valle de Bravo en el Estado de México, Isla Mujeres en Quintana Roo, Tepoztlán en Morelos y Huixquilucan en Estado de México.

 

 

 

Foto: archivo m

 

gse

Vistas: 1863