*
Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

El doblaje asistido por IA llega a Prime Video

El sistema de doblaje asistido por IA está siendo probado en una selección de títulos que previamente no contaban con doblaje disponible
Miércoles, 5 de Marzo de 2025 22:39
|
Xóchitl Montero

Amazon Prime Video está probando una innovadora estrategia para mejorar la accesibilidad de su contenido internacional: el doblaje asistido por inteligencia artificial (IA). Este nuevo enfoque tiene como objetivo facilitar que los espectadores de todo el mundo disfruten de las películas y series sin importar el idioma original en el que fueron producidas. Con esta prueba, la empresa busca optimizar la experiencia de los usuarios, una de las prioridades dentro de su servicio de streaming.

Impacto de los nuevos aranceles en la economía mexicana: ¿Qué significa para los ciudadanos?Estas son las marchas convocadas para el 8M en el estado de PueblaEl sistema de doblaje asistido por IA está siendo probado en una selección de títulos que previamente no contaban con doblaje disponible. Inicialmente, se ofrecerán opciones en inglés y español latinoamericano. Según Raf Soltanovich, vicepresidente de tecnología en MGM Studios, este programa piloto incluye 12 títulos de películas y series con licencia que no tenían soporte de doblaje. Entre los primeros títulos disponibles se encuentran "El Cid: La Leyenda", "Mi Mamá Lora" y "Long Lost".

Soltanovich comentó que el propósito de la IA en este caso no es reemplazar el trabajo de los dobladores humanos, sino optimizar el proceso, permitiendo que más contenido llegue a diferentes audiencias. Esta es una de las formas en las que Amazon planea mejorar la accesibilidad y la experiencia del usuario, pues su creciente base de más de 200 millones de clientes a nivel global está cada vez más interesada en disfrutar de contenido en su idioma natal.

Sin embargo, esta movida no ha estado exenta de controversia. La inteligencia artificial ha generado preocupaciones dentro de la industria creativa, especialmente entre actores y guionistas, quienes han manifestado temores sobre el impacto que esta tecnología podría tener sobre sus empleos. De hecho, la IA fue uno de los puntos clave que impulsó las huelgas en Hollywood en 2023, ya que muchos profesionales de la industria temen que los estudios busquen utilizar la tecnología para realizar tareas que tradicionalmente realizaban los trabajadores creativos.

Aunque algunos consideran esta implementación como una amenaza, Amazon asegura que su objetivo es complementar el trabajo humano, no sustituirlo. La empresa resalta que, con el uso de la IA, busca facilitar el acceso a contenido en mercados donde la disponibilidad de doblaje suele ser limitada. De acuerdo con Prime Video, este avance forma parte de su estrategia para seguir innovando en el ámbito del entretenimiento y responder a las necesidades cambiantes de los usuarios.

Este tipo de iniciativas también se está replicando en otras plataformas. En diciembre, YouTube amplió su capacidad de doblaje automático con inteligencia artificial, permitiendo a más creadores de contenido ofrecer sus videos en varios idiomas. Con el tiempo, es probable que otras plataformas de streaming sigan esta tendencia y sigan experimentando con tecnologías similares para satisfacer la demanda global de contenido en varios idiomas.

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

Foto cortesía

xmh

 

Vistas: 886