La creciente presencia de la inteligencia artificial (IA) en nuestras vidas, sobre todo en el ámbito de las comunicaciones, ha abierto nuevas puertas para los ciberdelincuentes. Con las herramientas adecuadas, estos criminales ahora son capaces de clonar voces para engañar a las personas y robarles dinero. Aquí te explicamos cómo operan y qué medidas puedes tomar para protegerte.
Vive Latino 2025: Un regreso épico al Foro SolZacapoaxtla en llamas, se registran varios incendiosEn los últimos años, los mensajes de voz se han convertido en una de las formas más populares de comunicación, sobre todo en plataformas como WhatsApp. Sin embargo, esta tendencia también ha sido aprovechada por los delincuentes, quienes han comenzado a usar inteligencia artificial para clonar voces. Lo que antes parecía ciencia ficción, hoy es una realidad que pone en riesgo la seguridad financiera de miles de personas.
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los estafadores utilizan esta tecnología para reproducir voces humanas con gran precisión. Esto les permite, con el tono, la entonación y las inflexiones correctas, imitar a alguien de forma convincente. A través de estos mensajes, los delincuentes piden dinero de manera urgente, argumentando una emergencia como un accidente, un robo o hasta un secuestro.
Los ciberdelincuentes suelen obtener el número de teléfono de su víctima y registrar la cuenta de algún servicio de mensajería en un dispositivo diferente. Luego, usando herramientas de IA, clonan la voz de la persona y comienzan a comunicarse con sus familiares o amigos para pedirles dinero. El objetivo es crear una sensación de urgencia, generando angustia para que la víctima actúe impulsivamente.
La SSPC señala algunos de los patrones comunes que siguen estos fraudes:
Afortunadamente, existen varias acciones que puedes tomar para protegerte de estos fraudes, que van más allá de simplemente confiar en lo que escuchas en un mensaje de voz.
Con el avance de la tecnología, es crucial estar al tanto de las nuevas modalidades de fraude que existen. La voz clonada es solo una de las muchas herramientas que los ciberdelincuentes utilizan para engañarte. Si mantienes una actitud proactiva y sigues los consejos que hemos compartido, reducirás considerablemente el riesgo de ser víctima de estos delitos.
Recuerda, la prevención comienza con estar informado y tomando precauciones. La seguridad en línea depende de todos, y al estar alerta podemos evitar caer en las trampas de los fraudes digitales.
Vistas: 449