Durante las vacaciones, muchos mexicanos aprovechan para salir a carretera, ya sea para visitar a la familia o escaparse a algún destino turístico cercano. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no respetar los límites de velocidad puede costar más que un disgusto: las multas en autopistas y carreteras federales pueden alcanzar los 27 mil pesos o más.
Cobro de parquímetros comenzará el 1 de mayo en Puebla capitalParque Nacional La Malinche, cerrado por incendiosEl Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal establece las sanciones económicas por conducir a exceso de velocidad. Estas se calculan con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que en 2025 tiene un valor de $278.80 pesos.
Las multas dependen del tipo de vehículo y la cantidad en que se excede el límite:
Automóviles, vagonetas y motocicletas sin remolque:
Automóviles, vagonetas y motocicletas con remolque:
Camiones:
Tractocamiones articulados y doblemente articulados:
Según la normativa federal, los límites de velocidad para los distintos tipos de vehículos son:
Es clave recordar que estos son los límites máximos generales, pero pueden variar según el tramo y las condiciones del camino. Por eso, siempre es importante estar atento a la señalización vial.
Recuerda que además de una fuerte multa, una infracción puede poner en riesgo tu vida y la de los demás. Conducir con responsabilidad es también una forma de cuidar a quienes te esperan en casa.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto cortesía
xmh
Vistas: 1556