*
Martes, 23 de Septiembre de 2025

Cibercrimen en aumento: miles de sitios fraudulentos detectados en México

Desde fraudes en línea hasta suplantación de identidad, las amenazas digitales afectan a miles de ciudadanos diariamente
Miércoles, 7 de Mayo de 2025 20:37
|
Municipios Puebla

En los últimos años, México ha sido testigo de un alarmante incremento en los delitos cibernéticos. Desde fraudes en línea hasta suplantación de identidad, las amenazas digitales afectan a miles de ciudadanos diariamente. Entre 2023 y 2025, la Guardia Nacional identificó 2,672 sitios web fraudulentos, que van desde ofertas de empleo falsas hasta páginas que simulan ser instituciones oficiales.

¿Cómo opera el cibercrimen?

Habitantes de la colonia 20 de Noviembre cierran la 11 SurVIDEO Cardenales ya están en la Capilla Sixtina, comienza el CónclaveLos ciberdelincuentes emplean diversas tácticas para engañar a los usuarios. Algunas de las más comunes incluyen:

Habitantes de la colonia 20 de Noviembre cierran la 11 SurVIDEO Cardenales ya están en la Capilla Sixtina, comienza el CónclaveEl papel de la Guardia Nacional

La Guardia Nacional, a través de su Dirección Científica, ha implementado un sistema de “ciberpatrullaje” que monitorea internet las 24 horas del día. Este sistema utiliza algoritmos y reportes ciudadanos para identificar actividades delictivas en línea. Además, ha logrado dar de baja más de 2,000 sitios web fraudulentos y tiene otros 400 en proceso de eliminación.

Según Óscar Reyes, titular de la Dirección Científica, "cuando detectamos una de estas páginas, gestionamos su baja inmediata y procedemos con la denuncia para dar con los ciberdelincuentes".

Estadísticas preocupantes

De acuerdo con datos oficiales, la Guardia Nacional recibe entre 80 y 120 denuncias diarias relacionadas con delitos cibernéticos. Estas incluyen fraudes bancarios, robo de identidad y extorsión. Desde 2019, las quejas por este tipo de delitos han aumentado un 186%, pasando de 12,338 casos en 2019 a 35,282 en 2023.

Recomendaciones para la ciudadanía

Para protegerse de estos delitos, la Guardia Nacional recomienda:

  • Utilizar contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta.
  • Activar la verificación en dos pasos en todas las plataformas.
  • Evitar compartir información personal en sitios no oficiales.
  • No realizar compras en línea a través de redes Wi-Fi públicas.
  • Revisar periódicamente los estados de cuenta bancarios.
  • Desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.

¿Cómo denunciar un ciberdelito?

Si eres víctima de un delito cibernético, puedes denunciar llamando al número 088, disponible las 24 horas del día. También puedes enviar un correo a cert-mx@sspc.gob.mx o visitar el sitio web oficial de la Guardia Nacional.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto cortesía 

xmh

Vistas: 532