*
Lunes, 8 de Septiembre de 2025

VIDEO Exposición temporal La Siempreviva: Semillero del feminismo

La exhibición cuenta con documentos de la primera revista que fue dirigida y escrita por mujeres mexicanas, Rita Cetina Gutiérrez, Cristina Farfán y Gertrudis Tenorio
Lunes, 12 de Mayo de 2025 18:23
|
Municipios Puebla

Puebla, Pue.- En el zócalo de la ciudad de Puebla, fue colocada la exposición temporal "La Siempreviva: Semillero del feminismo", la exhibición cuenta con documentos de la primera revista que fue dirigida y escrita por mujeres mexicanas.

El presidente municipal de Tehuacán entre los peores del país: MitofskyRealizan homenaje luctuoso en honor a Héctor AzarDentro de la exposición se puede conocer más sobre esta obra literaria en la que participó Rita Cetina Gutiérrez, Cristina Farfán y Gertrudis Tenorio.

Rita Cetina Gutiérrez, nació el 22 de mayo de 1846 y murió el 11 de octubre de 1908, fue una educadora, escritora y feminista mexicana del siglo XIX que promovió la educación de las mujeres en Mérida, Yucatán. Ayudó a fundar una sociedad literaria, una revista y una escuela junto con Gertrudis Tenorio Zavala y Cristina Farfán. Las tres se llamaban La Siempreviva (trad. “Vivir para siempre”). Cetina impartió clases y fue directora de la escuela La Siempreviva.

Mientras que Cristina Farfán nació el 24 de julio de 1846 y murió el 22 de agosto de 1880, fue una educadora y escritora que promovió la educación de las mujeres y participó en el surgimiento de la primera ola del movimiento feminista en México. Fue una de las fundadoras del periodismo literario femenino en México.

Finalmente, Gertrudis Tenorio Zavala, fue una educadora y poeta mexicana que contribuyó al panorama literario de México.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto EsImagen

mala

Vistas: 1692