
Este próximo domingo 1 de junio, día en que se celebrarán las elecciones judiciales federales y comicios locales en algunos estados del país, once entidades han confirmado la aplicación de Ley Seca para garantizar tranquilidad durante la jornada.
Declaran culpable a López Zavala por violencia familiar contra Cecilia Monzón Reducen carriles en autopista México-Puebla por labores de mantenimientoLa medida, aunque no es nueva, suele generar dudas y molestias entre ciudadanos y comerciantes, ya que implica la prohibición temporal de la venta de bebidas alcohólicas, sin importar si se trata de tiendas, bares, restaurantes o tianguis. El objetivo es claro: evitar disturbios, riñas o incidentes derivados del consumo de alcohol mientras se realizan las votaciones.
Hasta el momento, los siguientes estados han anunciado oficialmente que sí aplicarán la medida:
Los horarios varían por estado. Aquí te dejamos un resumen para que no te agarren en curva:
Aunque algunos gobiernos estatales todavía no han emitido una postura oficial, es probable que más entidades se sumen conforme se acerque el día de la elección. La recomendación general es evitar compras de último momento y estar atentos a los comunicados de cada municipio, ya que incluso dentro de un mismo estado puede haber diferencias en la aplicación de la medida.
La Ley Seca tiene sustento legal en reglamentos estatales y municipales. Se justifica como un mecanismo para mantener el orden público, reducir incidentes relacionados con el consumo de alcohol y facilitar una participación ciudadana más tranquila. Aunque algunos sectores consideran que debería revisarse su vigencia o aplicación, lo cierto es que sigue siendo parte del protocolo electoral.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto cortesía
xmh
Vistas: 482