*
Viernes, 3 de Octubre de 2025

Guía práctica para identificar a los aspirantes en la Elección Judicial 2025

El trámite es sencillo, pero requiere conexión a internet y tener a la mano tu credencial para votar, ya que necesitarás ingresar tu número de sección, que aparece en la parte frontal, abajo a la derecha
Jueves, 29 de Mayo de 2025 17:15
|
Xóchitl Montero

Este domingo 1 de junio se realizará una elección distinta a las tradicionales en México: la elección del Poder Judicial de la Federación 2025. A diferencia de otros comicios, aquí los votantes tendrán que decidir sobre candidatas y candidatos para ocupar puestos en diferentes tribunales, pero el proceso suele generar muchas dudas. Por eso, te explicamos cómo consultar quiénes compiten y qué perfil tienen, todo en línea.

Ciudad Modelo contará con subestación eléctrica; Gobierno ejercerá 178 MDPSheinbaum afirma que su gobierno no caerá en provocaciones de la CNTEPara empezar, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó una plataforma digital donde cualquier persona con credencial para votar puede consultar quiénes son los aspirantes en su sección electoral, practicar su voto y localizar la casilla donde le tocará emitirlo. El trámite es sencillo, pero requiere conexión a internet y tener a la mano tu credencial para votar, ya que necesitarás ingresar tu número de sección, que aparece en la parte frontal, abajo a la derecha.

Para ubicar a los candidatos, debes entrar a la página llamada “Conóceles, Practica y Ubica” y darle clic a “Inicia el simulador”. Ahí, seleccionas tu entidad, escribes el número de tu sección y el sexo, además de elegir la opción “Poder Judicial”. El sistema desplegará una lista con todas las candidaturas asignadas a tu sección, incluidas algunas que ya fueron canceladas.

Dentro de esta lista podrás ver nombres, números de boleta y el cargo por el que compiten. Entre estos cargos están:

  • Ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • Magistrados y magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • Integrantes de la Sala Superior y Sala Regional del Tribunal Electoral
  • Magistrados de circuito
  • Jueces de distrito

Cada categoría se puede desplegar para consultar los aspirantes en detalle.

Si quieres saber más sobre cada persona que participa, basta con darle clic a su nombre o al botón “Consulta”, y el sistema mostrará un perfil completo. Ahí encontrarás el nombre, número de lista, cargo al que se postulan y datos de contacto, que ellos mismos proporcionaron. Esto puede incluir teléfono, correo electrónico, página web y redes sociales.

Además, el perfil expone las motivaciones y propuestas de cada candidato o candidata. Podrás leer su respuesta a preguntas como:

  • “¿Por qué quiero ocupar un cargo público?”
  • “Visión de la función jurisdiccional”
  • “Visión de la impartición de justicia”

También se listan sus tres principales propuestas. Esta información ayuda a entender qué intención tiene cada aspirante para su posible labor en el Poder Judicial.

Para quienes quieran revisar la trayectoria académica y profesional, el perfil incluye un enlace al currículum vitae, el cual se abre en una ventana emergente y no en formato descargable tradicional. Este documento muestra la formación, cursos, diplomados y especializaciones del candidato.

Finalmente, si quieres tener todo a la mano, puedes descargar la lista completa de aspirantes en formato Excel desde la misma plataforma. Este archivo incluye los enlaces directos a los perfiles detallados de cada candidato o candidata.

Esta elección marca un precedente, pues por primera vez los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir directamente a los miembros del Poder Judicial de la Federación. Por eso, conocer bien a quiénes se va a votar es fundamental para tomar una decisión informada y responsable este 1 de junio.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto cortesía 

xmh

Vistas: 335