*
Sábado, 27 de Septiembre de 2025

FOVISSSTE e Infonavit permitirán unir créditos a familiares o concubinos

La medida busca ampliar el acceso a una vivienda digna, sobre todo en contextos donde los ingresos individuales no alcanzan para obtener un crédito suficiente
Miércoles, 4 de Junio de 2025 22:52
|
Xóchitl Montero

A partir de esta semana, derechohabientes del Infonavit y del FOVISSSTE podrán unir esfuerzos para adquirir una vivienda, aunque no sean pareja sentimental. Esto es posible gracias a un nuevo esquema aprobado oficialmente y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el miércoles, que permite la mancomunación de créditos entre padres e hijos, hermanos o concubinos.

Armenta, autoridades federales y municipales asisten a los afectados por la tromba en ChihnahuapanNecesario, restaurar el daño que se ha hecho a los ecosistemasLa medida busca ampliar el acceso a una vivienda digna, sobre todo en contextos donde los ingresos individuales no alcanzan para obtener un crédito suficiente. Bajo este modelo, dos personas con relación familiar directa o convivencia comprobada podrán juntar sus créditos, siempre que uno cotice al FOVISSSTE y el otro al Infonavit.

El crédito mancomunado podrá utilizarse para la compra de vivienda nueva o usada, y cada institución aplicará sus propias reglas de operación, como el uso de la Subcuenta de Vivienda, los descuentos vía nómina o pagos directos. En caso de incumplimiento, ambos institutos podrán ejercer la cobranza, ya que el inmueble quedará hipotecado a nombre de los dos organismos en proporción al monto financiado por cada uno.

Este nuevo esquema se basa en figuras ya existentes como el crédito conyugal, pero ahora incluye familiares en línea recta (padres e hijos) o colateral en segundo grado (hermanos), lo que representa una apertura significativa respecto a lo que antes estaba limitado a matrimonios.

Activistas y especialistas en vivienda han señalado que esta medida responde a una realidad social donde las estructuras familiares han cambiado, y muchas personas no están casadas, pero comparten la responsabilidad de formar un patrimonio en común.

Aunque el acuerdo ya es vigente desde su publicación, tanto el Infonavit como el FOVISSSTE deberán definir en los próximos días los procesos operativos para que los interesados puedan iniciar trámites. Por ahora, se recomienda a los derechohabientes acercarse a su delegación correspondiente para conocer los requisitos y fechas de implementación.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto cortesía 

xmh

Vistas: 464