*
Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Déjate envolver con la magia del Museo Nacional del Títere en Huamantla

Dentro de la colección se exhiben piezas de la época de oro del guiñol en México y de la época precolombina procedentes de Asia y Europa
Sábado, 7 de Junio de 2025 12:29
|
Leticia Muñoz

Único en su tipo en todo México, el Museo Nacional del Títere se encuentra ubicado en la ciudad de Huamantla, en el estado mexicano de Tlaxcala, está instalado en una casona antigua del centro histórico del pueblo mágico de Huamantla.

Capibaras, leones, jirafas y muchos otros animales te esperan en el Zoológico del AltiplanoRodeado de montañas, bellos paisajes y una deliciosa gastronomía, se encuentra Ixtenco Se encuentra en Parque Juárez 15, 90500 Huamantla, 53 km a una hora de distancia de la ciudad de Puebla y a 2 horas de la CDMX.

Se fundó el 9 de agosto de 1991, por la iniciativa de la entonces Gobernadora Beatriz Paredes Rangel y de los descendientes de la compañía Rosete Aranda, quienes tuvieron una exitosa compañía de títeres que dio giras por toda Latinoamérica y España en el siglo XIX.

Dentro de la colección se exhiben piezas de la época de oro del guiñol en México y de la época precolombina procedentes de Asia y Europa, se exhiben títeres provenientes de otras partes del mundo como Alemania, Francia, Italia, Indonesia y Pakistán entre otros países.

Actualmente se exhiben 450 títeres y existen 180 más en acervo, las piezas muestran prácticamente todas las técnicas de manipulación que existen como son hilo, guante, guiñol y varilla.

Distribuidos en 8 salas permanentes y una temporal. Destacan las colecciones Rosete Aranda.

Además, cuenta con un teatro al aire libre y otro cerrado que complementan su estructura. A su vez, organiza visitas guiadas, talleres de títeres, conferencias y presentaciones editoriales.

Los títeres llegaron por primera vez a México justamente cuando en el municipio de Huamantla se crea la compañía de la familia Rosete Aranda, quienes crearon un nuevo estilo de títeres en México y comenzaron a ser reconocidos no solo a lo largo de la república sino alrededor del mundo.

Podrás visitar este mágico lugar de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. Domingo: de 10:00 a 14:00 horas.  

Este museo ofrece una mirada al pasado, narrando la historia desde los primeros indicios de los títeres encontrados en Xochitécalt.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Fotos EsImagen

LMR

Vistas: 797