La tormenta tropical Bárbara se formó este domingo 8 de junio en el océano Pacífico, frente a las costas del sur de México, y mantiene en alerta a varios estados por sus posibles efectos en tierra firme. De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se ubica al sur de Michoacán, desplazándose paralelo a las costas de Guerrero y Michoacán, con dirección oeste-noroeste.
Torres del Hospital de la Niñez mejorarán atenciones cardíacas y oncológicasEN VIVO Armenta y Sheinbaum inauguran el Hospital General para la Niñez PoblanaSegún los últimos reportes, Bárbara podría intensificarse a huracán categoría 1 entre la tarde del domingo y el transcurso del lunes, aunque hasta el momento no se prevé un impacto directo en tierra. Aun así, los efectos secundarios ya están generando complicaciones en varias zonas del país.
Lluvias intensas y oleaje elevado: estados bajo advertencia
Los estados más afectados por las lluvias provocadas por Bárbara son:
En estas entidades se esperan precipitaciones muy fuertes que podrían alcanzar entre 50 y 75 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas, granizadas, posibles deslaves, inundaciones y crecidas repentinas en ríos y arroyos.
Además, se pronostican:
Cierran puertos en Guerrero y emiten recomendaciones
Debido al mal tiempo, las autoridades han ordenado el cierre a la navegación en los puertos de Acapulco, Puerto Marqués y Zihuatanejo. La medida busca prevenir accidentes ante el oleaje elevado y las condiciones desfavorables en altamar.
En Acapulco, las lluvias ya han provocado daños en el sistema de drenaje, lo que ha generado el vertido de aguas negras en algunas playas. Pescadores y prestadores de servicios náuticos han tomado medidas preventivas y resguardado sus embarcaciones en el malecón del puerto.
Las autoridades estatales y municipales mantienen la alerta verde, lo que indica un riesgo bajo por el momento, aunque no descartan que el fenómeno evolucione y cause derrumbes, desbordamientos de ríos o afectaciones adicionales en zonas vulnerables.
Llamado a la población: mantenerse informada y prevenir riesgos
Las autoridades de Protección Civil recomiendan a la ciudadanía:
Para obtener actualizaciones en tiempo real, se puede consultar el portal oficial: smn.conagua.gob.mx.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto cortesía
xmh
Vistas: 914