*
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Un domo de lava se ha formado en el cráter interno del volcán Popocatépetl

En las últimas 24 horas se registraron 29 exhalaciones y 154 minutos de tremor.
Viernes, 13 de Junio de 2025 12:50
|
Leticia Muñoz

La plataforma SkyAlert dio a conocer que, durante los últimos meses el volcán Popocatépetl ha estado formando un pequeño domo de lava en el cráter interno, esto tras una explosión débil que se registró el 12 de junio a las 15:02 horas.

Aprueban Ley de Ciberseguridad en PueblaArmenta liquida deuda por el Museo Barroco; libera recursos para inversión“Los domos de lava son tapones que posteriormente son destruidos mediante explosiones como las que se han observado en más de 30 años de actividad”, explicó la plataforma que realiza un monitoreo constante del volcán.

En la ciudad de Puebla fue casi imperceptible debido a que, el cielo nublado que prevaleció todo el día no dejó ver la columna gris de ceniza.

Los pronósticos del tiempo indican que, en caso de dispersión de ceniza, podría dirigirse al norte, es decir, a regiones del Valle de Atlixco, zona de Angelópolis, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México, de acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla.

Un informe de CENAPREDE dio a conocer que en las últimas 24 horas se registraron 29 exhalaciones y 154 minutos de tremor.

El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2, por lo que se pide a la población a no intentar subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente.

También se debe respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, porque estar dentro de esta zona no es seguro. En caso de lluvias fuertes, alejarse del fondo de las barrancas, debido al peligro de flujos de lodo y escombro.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto CENAPRED  

LMR

 

Vistas: 809