Atlixco, Pue.- A una semana de los actos de violencia registrados entre una familia de la colonia Álvaro Obregón y un grupo de vendedores del tianguis regional de Atlixco, el conflicto y la tensión continúan.
Activan Alerta Amber en Tepeyahualco para encontrar a AylinEdith Márquez cancela participación en la Feria de Corpus 2025 en IzúcarY este sábado apareció prácticamente los mismos frentes: la aplicación del reglamento para liberar banquetes y accesos a viviendas.
Vecinos de la zona continuarán insistiendo en las últimas horas a las autoridades locales sobre la necesidad de retirar objetos obstruyendo la vía pública, especialmente en accesos peatonales, cocheras y entradas a negocios o domicilios particulares.
Sin embargo, algunos comerciantes ambulantes se niegan a acatar las disposiciones.
En consecuencia la dirección de comercio del Ayuntamiento inició, a eso de las tres de la tarde, clausuras de puestos por incumplir, de nueva cuenta, el nuevo reglamento prohibitivo estrictamente de la invasión de banquetes y espacios públicos.
El documento establece que ningún tianguista puede obstaculizar pasos peatonales y accesos a propiedades.
“Sabemos que algunos ambulantes se sienten dueños de la vía pública, pero haremos valer el orden”, advirtió un lugareño visiblemente enfadado.
Por su parte, los habitantes de la colonia Álvaro Obregón, donde se instala cada semana el tianguis, pidieron al director de mercados el proceso de liberación de banquetes sea gradual, pero efectivo. Sobre todo porque consideramos que la situación se ha salido de control.
Este tianguis, considerado uno de los más grandes del estado de Puebla y con más de 2 mil 500 puestos semanales, representa un punto clave en la economía local, pero también es fuente constante de conflictos por el uso indebido del espacio público.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto: Cortesía
cdch
Vistas: 1051