*
Lunes, 8 de Septiembre de 2025

CDH estudiará Ley de Ciberasedio; titular se pronuncia a favor de la no injuria

En entrevista con medios demunicación, la titular Rosa Isela Sánchez Soya, señaló que la Comisión está abierta en escuchar a cualquiera
Domingo, 15 de Junio de 2025 15:59
|
Anahí Valdez

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla estudiará a profundidad la Ley de Ciberasedio, avalada por el Congreso del Estado, para saber que no transgreda contra las garantías individuales.

En entrevista con medios de comunicación, la titular Rosa Isela Sánchez Soya, señaló que la Comisión está abierta en escuchar a cualquiera y más cuando se trata de organizaciones de defensa de los derechos humanos.

"Pero insisto, hasta no tener un estudio profundo (...) se acaba de aprobar, lo que está permeando es esto, yo quiero a detalle con la gente en la comisión y tu servidora, un estudio profundo", expresó.

Se posicionó a favor de que la libertad de expresión sea respetada, aunque dijo que existen limitaciones como la reflejada en el séptimo constitucional.

Argumentó que dentro de esta Ley, se está buscando, un respeto a un contrato digno, a fin de que no haya espacio para la injuria y la calumnia.

"Yo estoy a favor de eso, porque hay dos grandes valores que hemos perdido y que debemos recordar", declaró.

De igual manera, destacó que "sea un tipo de censura", el sentir el exdiputado local y ahora coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, quien propuso esta iniciativa ante el Legislativo.

Incluso, mencionó que esto buscó que continuarán evitando que siga habiendo faltas de respeto en un medio tan importante como son las redes sociales.

En fechas recientes, Ley de Ciberasedio ha sido bastante criticada, ya que a quien la confronte, puede ir desde los once meses hasta tres años de prisión, así como una multa de 50 a 300 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). 

Toda vez que sean recurrentes en ofender, agraviar a otra persona a través de medios digitales, para causar daño o menoscabo en su integridad física o emocional.

Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta Mier emitió una solicitud a la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez para establecer foros con periodistas, abogados y caricias para discutir esta Ley.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial

cdch

Vistas: 543