Puebla, Pue.- A la fecha, suman un total de 64 denuncias interpuestas debido a la falta de pago de utilidades por parte de empresas a trabajadores, quienes tendrán que regularizarse o de lo contrario, avanzarán hacia la federación.
Aranceles al acero impactan en Puebla y la obra privada disminuye En entrevista con medios de comunicación, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), Víctor Gabriel Chedraui, señaló que al respecto, ya se están iniciando las inspecciones correspondientes.
Los señalados tienen cinco días para poder depositar a sus empleados esta prestación, cuya fecha límite para abonarla era hasta el pasado 31 de mayo. En caso de que pasen de la fecha, el reporte se envía al gobierno federal.
Principalmente en Puebla capital y de la zona conurbada del estado, son originarias las empresas que han incumplido, de donde más se han reunido reportes.
Comercios, industrias y textileras, son los rubros en las cuales se ha detectado este problema, derivado de llamadas de manera anónima que llegan a la dependencia estatal.
"Probablemente hay falta de comunicación con las empresas para explicarles cómo es el reparto de utilidades", señaló.
El funcionario estatal espera que sea en 15 o 20 días cuando tenga un informe integral del nombre de las firmas que incumplieron con el pago de utilidades, pues las quejas aumentaron en este 2025.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto: Especial
cdch
Vistas: 578