*
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Salud Casa por Casa: visitas médicas ya suman más de un millón en México

En la operación participan más de 20 mil trabajadores de la salud, organizados en brigadas que visitan zonas urbanas, suburbanas y rurales
Domingo, 6 de Julio de 2025 20:50
|
Xóchitl Montero

En un país donde millones de personas mayores o con discapacidad enfrentan dificultades para trasladarse a una clínica, un nuevo esquema de visitas domiciliarias ha comenzado a cambiar el panorama. El programa Salud Casa por Casa, impulsado por la Secretaría de Bienestar, ya suma más de un millón de recorridos a viviendas en todo México, según datos recientes presentados por la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, durante una visita al estado de Veracruz.

SSP emite convocatoria para formar parte de la Policía Estatal de PueblaAsí se vivió la Guelaguetza en la ciudad de PueblaEl enfoque del programa es claro: llevar atención médica preventiva a los hogares de personas que enfrentan barreras de movilidad, principalmente aquellas inscritas en los programas sociales como las Pensiones para el Bienestar. La estrategia contempla levantamiento de historiales clínicos, toma de signos vitales y orientación sobre enfermedades comunes, todo desde casa.

SSP emite convocatoria para formar parte de la Policía Estatal de PueblaAsí se vivió la Guelaguetza en la ciudad de PueblaRecorren miles de colonias y comunidades

En la operación participan más de 20 mil trabajadores de la salud, organizados en brigadas que visitan zonas urbanas, suburbanas y rurales. Estas visitas no sustituyen una consulta médica especializada, pero sí permiten detectar riesgos de salud que podrían agravarse si no se atienden a tiempo.

Las brigadas están formadas por personal de distintas instituciones, como el IMSS, ISSSTE y IMSS-Bienestar, que colaboran de manera coordinada para ampliar el alcance territorial. El programa también busca ser un puente hacia servicios más complejos, al canalizar a las personas que requieren atención médica más allá de lo básico.

Prevención como pilar de salud pública

Durante su visita, Montiel Reyes destacó que esta estrategia pretende consolidarse como un modelo nacional de salud preventiva, que priorice el acompañamiento y seguimiento a pacientes, en lugar de esperar a que acudan por su cuenta a los servicios de salud.

El proyecto se enfoca especialmente en enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad, así como en la detección de signos de deterioro físico o cognitivo en personas mayores. También se ofrece información sobre alimentación, medicamentos y cuidados en casa.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

foto cortesía 

xmh

Vistas: 312