*
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Chávez Jr. es detenido en EE. UU.; su padre confía en su inocencia

El exdeportista también pidió que se permita el desarrollo del proceso legal sin acoso mediático y aseguró que hablará con la prensa cuando el caso avance
Jueves, 10 de Julio de 2025 23:42
|
Municipios Puebla

El nombre de Julio César Chávez Jr., exboxeador profesional e hijo del legendario pugilista mexicano, volvió a los reflectores esta semana luego de que fuera detenido en Estados Unidos el pasado 2 de julio. La causa, según autoridades migratorias, se relaciona con irregularidades en su estatus legal en ese país, lo que reactivó pendientes judiciales en México.

En una fosa clandestina en Zapopan, encuentran 235 restos humanos embolsados Música, Cine, Teatro y mucha cultura te espera este fin de semana en Puebla El caso ha generado atención tanto en medios deportivos como en la opinión pública, no solo por tratarse de un personaje conocido, sino por el contexto legal que ahora enfrenta en ambos lados de la frontera. La noticia ha provocado diversas reacciones, incluida la de su padre, Julio César Chávez, quien este jueves rompió el silencio con un mensaje publicado en sus redes sociales.

En una fosa clandestina en Zapopan, encuentran 235 restos humanos embolsados Música, Cine, Teatro y mucha cultura te espera este fin de semana en Puebla

“Estoy convencido de que se aclararán los hechos, porque mi hijo no es un delincuente. Esa será tarea de los abogados, quienes ya están trabajando en ello”, escribió el expugilista, solicitando respeto a la privacidad de su familia.

De acuerdo con documentos del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), Chávez Jr. ingresó legalmente a ese país en agosto de 2023 con una visa de turista tipo B2, cuyo vencimiento se fijó para febrero de 2024. Sin embargo, en abril del mismo año, intentó cambiar su situación migratoria solicitando residencia permanente por matrimonio, proceso en el cual habrían surgido inconsistencias y declaraciones presuntamente falsas.

En paralelo, en México ya existía una orden de aprehensión en su contra por temas aún no detallados públicamente. Esta situación ha llamado la atención de la Fiscalía General de la República (FGR), cuyo titular, Alejandro Gertz Manero, declaró que están a la espera de que se concrete su deportación para judicializar el caso.

“El caso será judicializado en cuanto el pugilista llegue a México”, afirmó el fiscal desde Palacio Nacional, sin dar detalles sobre la posible fecha ni sobre el paradero actual de Chávez Jr.

Aunque algunos reportes aseguran que la defensa del exboxeador ha promovido amparos para evitar su entrega a México, Julio César Chávez padre aclaró que desconoce estos recursos legales y agradeció el respaldo de quienes le han ofrecido apoyo.

“Sé que hay muchas personas que quieren ayudarme y lo agradezco de corazón. Pero quiero dejar en claro que desconozco los amparos que se han presentado hasta este momento”, mencionó en su comunicado.

El exdeportista también pidió que se permita el desarrollo del proceso legal sin acoso mediático y aseguró que hablará con la prensa cuando el caso avance.

“Cuando las cosas se aclaren, estaré en la mejor disposición de responder todas sus preguntas, como siempre lo he hecho.”

Por ahora, se espera que las autoridades migratorias estadounidenses definan el futuro de Chávez Jr., mientras en México el caso se mantiene bajo reserva y sin confirmación oficial sobre su estatus actual.

Vistas: 194