El monzón mexicano, junto con las ondas tropicales 11 y 12, mantendrá la lluvia como protagonista en gran parte del territorio nacional. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que estos fenómenos provocarán precipitaciones de fuertes a intensas en al menos 20 estados en los próximos días.
Alegna González y Ximena Serrano hacen el 1-2 en su debut de 35km en IrlandaAccesos al Estadio Cuauhtémoc rinde homenaje a exjugadores del Club PueblaAdemás, se anticipan descargas eléctricas, posibles granizadas y riesgos de crecidas súbitas, deslaves y encharcamientos en zonas bajas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que habrá vientos fuertes (30‑40 km/h) en estados del norte y noreste, con rachas de hasta 70 km/h en el golfo de California, y posibles tolvaneras en Baja California.
El monzón, que empezó en junio, se mantendrá activo durante julio y podría prolongarse hasta septiembre, aunque su impacto más fuerte se concentrará este mes. También continuará la influencia de las ondas tropicales que refuerzan la humedad en regiones del sur y sureste.
El regreso a clases, actividades al aire libre y trabajo en campo podrían verse afectados por lluvias intensas. Es importante mantenerse informado y actuar con anticipación.
Vistas: 306