*
Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Realizan reforestación con drones en Tlahuapan

La tecnología se suma al cuidado del medio ambiente
Viernes, 18 de Julio de 2025 11:22
|
Cecilia Espinoza Galindo

Con la finalidad de garantizar el cuidado del medio ambiente en acciones coordinadas el ayuntamiento de Santa Rita Tlahuapan, Nestle Fundación Chedraui y la Conafor pusieron en marcha un programa de reforestación mediante la utilización de drones lo que permitirá abarcar una superficie mucho más amplia, además de que se seguirá realizando la reforestación tradicional.

Capacitan a elementos de la policía en TexmelucanCampesinos de Texmelucan reportan perdías en cultivos del 80% tras lluviasEl proyecto se realiza con la finalidad de fortalecer el cuidado al medio ambiente, se desarrolló en el cerro de "Tepepa" ubicado en una zona de un yacimiento de agua conocido como "El Ameyal",  en las faldas del Iztaccíhuatl, donde expertos llevan a cabo este proceso para regar las semillas con el apoyo de un dron.

En este sentido las autoridades municipales encabezadas por Rosiceli Díaz Hernández, señalaron que este es un evento sin precedentes y que sin duda se traducirá en beneficio para el medio ambiente, que durante muchos años se ha visto mermado debido no solo a los cambios climáticos,  sino también a otras enfermedades y plagas que dañan a los árboles que durante mucho tiempo han sido plantados en la zona boscosa de esta demarcación.

Bajo este contexto la funcionaria reconoció el esfuerzo de la empresa Nestlé que desde 1980 se encuentra asentada en este en este municipio de Tlahuapan y que desde ese momento se ha mostrado como una empresa socialmente responsable y prueba de ellos la puesta en marcha de esta jornada de reforestación con el uso de tecnología.

Cabe mencionar que se esparcirán semillas de árboles nativos en 20 hectáreas de terreno, utilizando drones con tecnología de vanguardia, lo que permite acceder a zonas difíciles y acelerar la regeneración del bosque, el cual ha perdido hasta un 80 por ciento de su cobertura forestal en la última década.

Semillas de pino pseudostrobus, moctezume, ebo, cola de coyote, entre otras especies, seleccionadas por su adaptabilidad a la zona y su función en la restauración del ecosistema, están siendo utilizadas.

Se contó con la participación activa de habitantes de Tlahuapan, autoridades estatales y representantes de los sectores empresarial y ambiental, lo que refuerza el compromiso colectivo con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Javier León, director de Asuntos Corporativos y Creación de Valor Compartido de Nestlé México, afirmó: “Nuestra estrategia de creación de valor compartido cobra vida en alianzas como esta, mientras que Miguel García, representante de la Fundación Nestlé, reconoció el liderazgo local y dijo que el compromiso de las autoridades y de la comunidad ha sido fundamental para hacer posible esta jornada, a suma de esfuerzos genera impactos reales y sostenibles.

También participaron Juan Miguel Rosales, jefe de la brigada Rojo 5 de la Conafor y Albino Martínez, comisionado ejidal de Tlahuapan, quien destacó el respaldo el proyecto.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Cecilia Espinoza Galindo

cdch

Vistas: 789