Una tormenta inusualmente intensa sorprendió a los habitantes de La Magdalena Contreras la tarde del sábado, provocando severas inundaciones en al menos 59 viviendas de la alcaldía. De acuerdo con autoridades locales, se trató de una cantidad de lluvia que no se había registrado en décadas en esta zona del sur poniente de la capital.
Migrantes, enfermos y desaparecidos en las intenciones de la Misa en Catedral Centros de Bienestar Animal estarán en 27 regiones de PueblaEl alcalde Fernando Mercado informó que los niveles de agua superaron la capacidad de desagüe de la zona, lo que provocó que el agua se metiera a hogares y arrasara con muebles, electrodomésticos y pertenencias de muchas familias. Aunque no se reportaron personas heridas ni fallecidas, los daños materiales fueron significativos.
Según información de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, entre las 17:30 y 18:00 horas se registraron 61.5 milímetros de lluvia en menos de 30 minutos. Esta acumulación, considerada extraordinaria, provocó encharcamientos y anegaciones en calles, avenidas y viviendas.
Para atender la emergencia, se activó el operativo Tlaloque, en el que participaron diversas dependencias del gobierno capitalino, incluyendo la Secretaría de Seguridad Ciudadana y los servicios urbanos de la Ciudad de México. Brigadas de limpieza se desplegaron de inmediato en las zonas más afectadas, siendo la calle Hortensia en Lomas Quebradas uno de los puntos con mayores afectaciones.
Además, se habilitó un albergue temporal en el deportivo Oasis, por si alguna familia necesitaba un lugar donde pasar la noche. Mientras tanto, personal de la alcaldía continúa realizando recorridos y evaluaciones casa por casa.
Las autoridades locales pusieron a disposición de la ciudadanía varios números telefónicos para reportar daños o solicitar apoyo:
La tormenta no solo afectó a la CDMX. En municipios del Estado de México como Nezahualcóyotl, Chalco, Ixtapaluca y Cuautitlán Izcalli, también se reportaron encharcamientos, afectaciones viales y caída de árboles. En Naucalpan, la combinación de lluvia y granizo colapsó algunas zonas del Periférico Norte.
En Chilpancingo, Guerrero, las lluvias causaron caída de árboles y el colapso de estructuras ligeras. La gobernadora Evelyn Salgado informó que los equipos de Protección Civil ya están trabajando en la zona para mitigar riesgos.
La temporada de lluvias ha llegado con fuerza y, aunque los daños materiales han sido los más visibles, el llamado de las autoridades es claro: mantenerse informados, revisar el estado de las viviendas y reportar cualquier emergencia a tiempo.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto ilustrativa
xmh
Vistas: 342