*
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Recordemos el mítico legado de Ozzy Osbourne con sus 5 mejores canciones

El legendario artista es conocido no solo por ser pionero del metal y el glam rock, sino también por sus habilidades tanto interpretativas como liricas
Martes, 22 de Julio de 2025 18:00
|
Diego Ortigoza

El mundo esta de luto, ahora que el legendario padre del metal, Ozzy Osbourne, ha fallecido a sus 76 años. Pero justo como él lo quería, se le debe recordar como una de las estrellas de rock más grandes de la historia, tanto por su trabajo con la icónica banda “Black Sabbath”, cómo por su labor como cantante solista.

A semanas de su último gran concierto, Ozzy Osbourne ha muerto a sus 76 añosÚltimo concierto de Ozzy Osbourne con “Black Sabbath” será exhibido en cines Acompáñanos por este pequeño recorrido a través de las 5 mejores canciones de esta leyenda musical, a través de las cuales te mostraremos no solo los temas más icónicos compuestos por el artista, sino también lo que muchos de sus colegas consideran como los logros artísticos más grandes de su amplia carrera.

5. “Black Sabbath”, 1970

Esta básicamente es la canción que le dio nombre al grupo, y creo todo el “Pánico Satánico” que a la fecha continúa permeando los círculos religiosos que rechazan la música moderna. Escrita por Ozzy tras ver la película del mismo nombre, protagonizada por Boris Karloff, es considerada la madre del black metal.

Durante una entrevista tanto Ozzy como Iommi comentaron que su intención era crear el equivalente musical de una película de terror, a través de un sonido pesado y una producción abrasiva, adornada con letras que narran la historia de una misteriosa figura que parece estar conjurando la presencia de Satán.  

4. “I Don't Know”, 1980

La introducción de Ozzy como solista, tras su convulsa separación de “Black Sabbath” a finales de los 70’s, es curiosamente una pieza extremadamente maravillosa. Aquí el compositor continua con su clásico estilo lirico terrorífico, solo que esta vez aborda diferentes aspectos de su vida a través de alegorías sobre el apocalipsis.

En esta canción el cantante parece querer abandonar todas las concepciones de grandeza que caracterizan a las estrellas de rock, para básicamente deconstruir todo el misterio que rodeaba a su figura. Al ser la primera canción en su primer trabajo solista, Osbourne quería dejar en claro su humanidad, así como temor.

3. “Supernaut”, 1972

Sabes que un tema es brillante cuando leyendas como Frank Zapa, y el icónico baterista de “Led Zeppelin”, John Bonham, la mencionan múltiples veces como una de sus canciones favoritas. Ese es el caso de esta pieza, donde Iommi y Osbourne hablan de ser uno mismo… pero en realidad es sobre el uso de drogas.

Pese a que la banda era conocida por sus excesos y esta canción de una u otra forma los glorifica, el tema en general es aplaudido por la maravillosa estructura musical, así como lo que muchos describen como la mejor interpretación de Ozzy Osbourne durante su tiempo como el vocalista principal de “Black Sabbath”.

2. “I Just Want You”, 1996

Pero vamos, ya hablamos demasiado del lado pesado de Ozzy, muchos olvidan que a pesar de lo extravagante de sus gustos musicales y lo excesivo de su vida, al final del día el músico era conocido por ser un artista muy emocional, esta balada romántica es la prueba más clara de ese lado tan poco conocido del músico.

Mientras que muchos de sus contemporáneos eran olvidados, este tema salió en un punto de la carrera de Ozzy se estaba renovando, y si bien conserva esa magia retorcida que tanto le caracteriza, realmente resulta en una bella canción sobre los deseos de un hombre por ser una mejor persona para estar con su pareja.

1. “War Pigs”, 1970

Un tema que no ha envejecido en lo absoluto pese a tener 55 años que fue lanzado, y donde Ozzy no solo estructuro una de las letras que mejor ejemplifican la brutalidad, así como el sin sentido, de la guerra, sino que también demuestra lo increíble que era su rango vocal durante esta temprana etapa de su carrera.

Acompañada con una de las mejores interpretaciones vocales y musicales de la historia, en este rolón “Black Sabbath” nos cuenta el apocalíptico y violento escenario de la guerra, a través de líneas que describen un genocidio, así como la forma en que ciertas figuras políticas se benefician económicamente con esto.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Billboard

dro

Vistas: 681