*
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Iberdrola prepara su salida total de México y pone en venta 15 plantas

La decisión de la empresa se habría acelerado debido a un clima de incertidumbre jurídica, derivado principalmente de cambios en el Poder Judicial y la reciente elección de jueces y magistrados ocurrida el pasado 1 de junio
Jueves, 24 de Julio de 2025 00:02
|
Municipios Puebla

La empresa española Iberdrola ha comenzado los trámites para retirarse por completo del mercado energético mexicano, tras más de 25 años de presencia en el país. De acuerdo con el medio español El Confidencial, la firma ya contrató al banco de inversión Barclays para gestionar la venta de las 15 plantas que aún mantiene en operación, entre ellas seis parques eólicos, tres solares y seis centrales de cogeneración y ciclo combinado, distribuidas en doce estados.

¡Ojo aspirantes! La BUAP arranca proceso de inscripción para nuevo ingreso 2025La seguridad de Puebla está garantizada: Pepe ChedrauiSe estima que el valor de esta operación ronda los cuatro mil millones de euros, es decir, alrededor de 87 mil millones de pesos mexicanos, lo que representaría el cierre definitivo de un capítulo clave en la relación entre Iberdrola y México.

Según la publicación citada por Reuters, la decisión de la empresa se habría acelerado debido a un clima de incertidumbre jurídica, derivado principalmente de cambios en el Poder Judicial y la reciente elección de jueces y magistrados ocurrida el pasado 1 de junio. A pesar de que Iberdrola ha reiterado su intención de invertir en energías limpias, la falta de garantías para asegurar la rentabilidad de sus proyectos habría sido un factor determinante.

Este movimiento se suma a la venta previa del 55 % de sus activos en México, operación que se cerró por más de seis mil millones de dólares en 2024, y que fue presentada por el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador como una "nueva nacionalización" del sector eléctrico, al pasar dichas plantas al control de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Hasta el momento, Iberdrola México no ha emitido postura oficial sobre esta nueva desinversión. Sin embargo, fuentes cercanas aseguran que ya hay varios interesados en adquirir los activos, aunque no se ha revelado qué empresas están en la negociación.

En su sitio web, la compañía aún señala que México es un "país estratégico", aunque en la práctica su apuesta actual se dirige hacia mercados como Estados Unidos y Reino Unido, donde recientemente canalizó más del 60 % de sus inversiones globales.

Vistas: 882